Bancarización

Bancarización

Rating 0 - Votos (0)

24 visitas

publicado el 12/02/2025

Bancarización en Cuba: ¿Se cerró el dominó?

¿Se corresponde el enfrentamiento de los Inspectores Integrales, a las diversas manifestaciones de ilegalidad que pululan en nuestros barrios a la hora de adquirir y pagar los productos de primera necesidad?

Cuando salimos de compra por los disímiles puntos de venta de nuestros barrios y encontramos el producto que necesitamos, comienza el dilema para hacer la compra. Al no traer suficiente efectivo NO LO PUEDES COMPRAR porque sencillamente no aceptan el pago en Línea.

Y entonces escuchas la justificación: "No podemos aceptarle el pago por transferencia, porque cuando vamos a comprar en las Mipyme, nos exigen el efectivo y el Banco no nos permite sacar la cantidad que necesitamos para liquidar nuestras compras y abastecer el negocio".

De ahí, otra interrogante: ¿Para qué y para quienes se crearon las regulaciones de la bancarización, que incluye las pasarelas de pago, el comercio electrónico y el Pago en Línea?

Esta realidad nos lleva a una encrucijada. Y, ¿quién nos despeja el camino? Se producen las denuncias oportunas, pero esos violadores siguen ahí, sonrientes como siempre, como si fueran dueños de la verdad. Nosotros, los ciudadanos no queremos el mal para nadie, solo queremos que se cumplan las regulaciones aprobadas y que favorecen a la mayoría. ¿Cuándo tenemos que esperar para que se resuelva definitivamente el problema?

Se demandan acciones enérgicas, que resulten palpables, que más bien resten desafíos al asalariado o pensionado que ya enfrenta bastante con los precios exorbitantes, escasez de todo tipo, incertidumbres; cúmulos de insatisfacciones que lleva a no pocos a la irritación.

La realidad que se vive es muy diferente a la que se prevé en leyes, decretos y regulaciones. Basta ya de espera, es hora de aplicar esas regulaciones como se concibieron y con total ejemplaridad, porque No podemos permitir el enfrentamiento entre vendedores y consumidores; ni convertir a nuestros barrios en campos de batalla, al estilo Oeste, donde cada cual impone su ley.

Las calles, los barrios y toda Cuba es de su pueblo revolucionario, aquí no puede haber espacio para quienes sueñan con un futuro capitalista deshumanizado, ni vende patria ni especuladores, que amasan fortunas, no por el trabajo honrado, sino por los precios excesivos y abusivos de sus mercancías, con el fin de incrementar ganancias, creando desigualdad y divisiones, muy bien aprovechada por los adversos de siempre.

¿Se cerró el dominó? ¿Acaso estos “mercachifles” lo han cerrado a su favor? Pues virémosles la tortilla y, sí, “cerrémosle el dominó” en cada barrio, junto al cuerpo de Inspectores Integrales, garantes del cumplimiento de estas regulaciones que favorecen a la mayoría.

Y entonces sí ¡cerrararemos el dominó para defender los sueños de justicia social, igualdad y prosperidad!.

(Tomado de Radio COCO)

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted