Ephemeris

Rating 0 - Votos (0)

26 visitas

publicado el 20/02/2025

Efemérides habaneras. 8 de febrero

1981. Fallece en La Habana María Cervantes

Nació en La Habana el 30 de noviembre de 1885. Fue hija de Ignacio Cervantes, considerado por muchos el músico cubano más destacado del siglo XIX. Desde muy niña se sintió atraída por el arte. El baile la entusiasmaba y solía bailar al compás de las creaciones musicales que su padre tocaba en el piano. A través de su existencia, su auténtica cubanía, su simpatía personal y su carisma tan especial para interpretar sus canciones, le sirvió para ganarse la admiración y el cariño de su pueblo. El día que cumplió 90 años en una entrevista que le realizó la emisora Radio Habana Cuba afirmó: “Hubiera querido retirarme de la radio, del teatro, y que me recordaran como era yo, sin  espejuelos, sin canas, sin vejez. Pero hubo un segundo gran debut que no me pesa, porque si yo me hubiera retirado de verdad, me hubiera muerto ya. La música es mi vida.”


 

2005. Fallece en La Habana Lázaro Ross.

Su nacimiento tuvo lugar el 11 de mayo de 1925 en el barrio de Santos Suárez en La Habana. Desde niño se sintió cautivado por el embrujo de los cantos y tambores que sonaban al fondo de su casa. A  los 13 años comenzó a cantar en las fiestas de santos. En la ciudad de Matanzas se puso en contacto con los más respetados templos donde pudo exponer su voz privilegiada para este tipo de cantos. Con el decursar de los años se convirtió en una especie de leyenda por su virtuosismo, sabiduría y entrega artística y llegó a ser un notable cultor de las tradiciones afrocubanas. Tuvo el don de convertir las tradiciones de los negros en hechos artísticos. Integró el colectivo que presentó por primera vez en La Habana un espectáculo afrocubano en la sala Covarrubias del Teatro Nacional, lo que ocurrió en el propio año 1959. Fue uno de los fundadores del Conjunto Folclórico Nacional. Se convirtió en uno de los vocalistas de excelencia de esta agrupación con la que se presentó en forma exitosa por países de Europa, América Latina, Asia y también en los Estados Unidos.


 

2011. Fallece en La Habana la actriz y cantante María de los Ángeles  Santana Soravilla.

Nació en capital cubana el 2 de agosto de 1914. Se inicia en 1933 como actriz en el cine y participó en numerosos filmes estadounidenses, mexicanos y argentinos, algunos en coproducción con Cuba. Durante varias décadas cosechó diversos éxitos en sus presentaciones en el teatro, así como igualmente alcanzó gran popularidad en el pueblo por haber encarnado personajes de gran notoriedad en programas de la televisión. Tuvo una larga y fecunda existencia y llegó a ser una singular artista cubana, que triunfó en la radio, la televisión, el teatro y diversos espectáculos.

Por su destacada labor profesional recibió diversos reconocimientos, entre otros, Girasoles de la Popularidad. Premio Nacional de Teatro, la  Medalla Alejo Carpentier, la Orden Félix Varela y la Distinción por la Cultura Nacional.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted