Cultural Section

Rating 0 - Votos (0)

10 visitas

publicado el 09/02/2025

Teatro Nacional acogerá Gala de estilos del Ballet Español de Cuba

El Ballet Español de Cuba (BEC), dirigido por el maestro Eduardo Veitía, abre, con renovados bríos, el año 2025 en la histórica escena de la sala Avellaneda, del Teatro Nacional de Cuba, con una Gala de estilos titulada: La danza española en concierto, que tendrá lugar los días 14 y 15 de febrero (7:00 p.m.) y el domingo 16, a las 5 p.m.

Luego de un año plagado de esfuerzos y, sobre todo, de éxitos, especialmente en la segunda gira por la República Popular China, en la que se puso en alto el nombre de nuestra Patria (funciones en 22 ciudades de 12 provincias, por espacio de dos meses), con el espectáculo Yo soy Cuba, regresa a la emblemática sede de la Plaza de la Revolución, con una Gala en la que se muestra, en un lugar cimero, lo hispano, que es parte intrínseca de nuestra nacionalidad. Para llegar a ello, hubo que pasar mucho tiempo. En primer lugar, la fundación del BEC, en 1987, como resultado de la ardua tarea de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, para poner en el sitio que merece algo que es parte de nuestras tradiciones, idiosincrasia e historia como país.

Nuestra compañía es, por ende, y por derecho propio, la pionera, la madre de todo lo que surgió después, con relación a lo hispano. Tiene un aval serio, preciso, consolidado, y, sobre todo, de desarrollo y creatividad, a partir del embrión inicial. Pues, aunque se mezcla lo clásico (que es la columna vertebral de toda la danza), lo contemporáneo (es el tiempo que vivimos y se recrea en las tablas, sin perder la autenticidad), con lo español propiamente dicho, no se ha perdido un ápice de las tradiciones que se marcan y se cuidan, con mucho ímpetu y amor, por parte de la dirección, profesores y maîtres.

La danza española, pues, vibrará en un concierto en el que aparece, nítidamente, la influencia del flamenco en nuestros propios ritmos, y en la fuerte base percutida de la música y el baile de la Isla grande del Caribe. Es el genio de lo español, de la mano de esta agrupación que se ha ganado al público cubano y al de muchas otras latitudes, con espectáculos que hablan de nuestra identidad.

El programa incluye piezas como La boda de Luis Alonso, Danza ritual del Fuego, coreografías de Eduardo Veitia, Pasión (Martinete), Añoranza (Balada Flamenca) ¨homenaje a mi maestra Aurora Bosh¨Arte y Tronío (Caracoles), todas de Francis Núñez (España), Soleá, de Pablo Egea (España), Fandango, de Liliana Fagoaga, la Suite Lecuona: Alhambra, de Manuel Díaz (España), Andalucía, y Malagueña, de Leslie Ung, así como Fiesta por Bulerías, que cierra el espectáculo.

Los primeros bailarines Leslie Ung y Daniel Martínez, las bailarinas Kelly Álvarez y Náyara Calderón, estarán en los protagónicos, junto al cuerpo de baile del Ballet Español de Cuba.

(Fuente Tribuna La Habana)

Foto: Adrián Chalu

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted