Ephemeris

Rating 0 - Votos (0)

40 visitas

publicado el 25/01/2025

Efemérides habaneras 25 de enero-

1898. Llega a La Habana el buque norteamericano El Maine.

Su arribo fue con el pretexto de realizar una visita amistosa. En ese

momento existía una tirantez en las relaciones entre Estados Unidos y España. Su presencia no era sino una más en la cadena de presiones que el gobierno estadounidense venía ejerciendo sobre el gobierno español. El Maine era quizás el mayor buque de guerra que jamás hubiera entrado en el puerto habanero. Su aspecto, fondeado en el centro de la bahía, era imponente. Su tripulación estaba compuesta por 26 oficiales y 328 alistados.

A las 9:40 de la noche del martes 15 de febrero de 1898, una explosión hundió al acorazado estadounidense Maine. En el siniestro perecieron las tres cuartas partes de la tripulación.


 

1926. Comenzó a circular la Revista Social.

Se editó en dos etapas con carácter mensual e ilustrada. La primera etapa comprendió el período entre 1916 y 1933 y después a partir de 1935 y presumiblemente hasta 1938. Durante toda su existencia fue dirigida por Conrado Massaguer quién fue además su principal ilustrador gráfico y caricaturista. A partir de 1918 Emilio Roig de

Leuchsenring empezó a atender las funciones de director literario de la citada revista y esto fue algo muy importante. Con su presencia hizo que en la publicación aparecieran igualmente trabajos elaborados por destacados investigadores tanto cubanos como extranjeros.

 

1940. Nace en Marianao, La Habana, Manuel Aguiar García.

Conocido como Manolito Aguiar, estudió en el Instituto de Segunda de Enseñanza de Marianao y allí manifiesta su oposición a la dictadura batistiana y sus condiciones humanas lo llevan a ser presidente de la Asociación de Estudiantes.

Su corta vida la puso en todo momento al servicio de sus ideales.

En los días finales de octubre de 1958 empezó a organizar acciones con el objetivo de entorpecer la realización de una farsa electoral que el régimen dictatorial tenía previsto llevar a cabo el tres de noviembre. Ya por esa fecha él estaba viviendo en forma casi clandestina para eludir la persecución de los agentes del régimen. El primero de noviembre de 1958  salió a cumplir una misión y cuando estaba en espera de otros compañeros en el bar Encanto en 100 y 51, en Marianao, fue sorprendido por fuerzas represivas encabezadas por el connotado asesino Ramón Calviño, quien al verlo  le hizo un disparo y después lo remató.


 

1998. Finaliza la histórica visita del Papa Juan Pablo II a Cuba que se había iniciado el 21de enero.

Fue la primera visita de un Papa a Cuba.

Juan Pablo fue Papa de la Iglesia Católica y soberano de la Santa Sede desde 1978 hasta su fallecimiento en 2005. Resultó ser el segundo Pontífice más longevo, superado por el Papa Pío IX, quien sirvió durante 31 años.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted