Ephemeris

Rating 0 - Votos (0)

100 visitas

publicado el 29/11/2024

Efemérides habaneras. 29 de Noviembre.

1906. Nace en La Habana Francisco “Paco” Alfonso.

Debutó como cantante de zarzuela en una compañía profesional. Luego formó parte de distintos conjuntos dramáticos cubanos y

extranjeros.

Fue fundador de la Asociación de Artistas Teatrales de Cuba y de la Federación Nacional de Espectáculos de Cuba. En 1956 fundó la sala teatral El Sótano. Actuó en diversas series la serie televisiva.

También tuvo una larga trayectoria actoral en la radio nacional e intervino en varias películas. Fue una de las figuras más significativas dentro del movimiento de la vanguardia teatral cubana.

Su fallecimiento fue en La Habana El 14 de enero de 1989.


 

1911. Fallece en La Habana Bernarda Toro Pelegrín, “Manana”, esposa de Máximo Gómez.

Nació el 20 de agosto de 1852 en el poblado de Jiguaní. Cuando el generalísimo, en 1895, partió con José Martí hacia Cuba para ponerse al frente del Ejército Libertador, ella se quedó en Santo Domingo al cuidado de los hijos.

En una ocasión la delegación cubana en Nueva York le ofreció ayuda económica. Su respuesta fue tajante: “¡Las que hemos dado todo a la Patria, no tenemos tiempo de ocuparnos de las necesidades materiales de la existencia!. ¡No debe gastarse con nosotros lo que hace falta para comprar pólvora!”


 

1946. Nace en el poblado de San Antonio de los Baños, entonces provincia de La Habana, Silvio Rodríguez Domínguez.

Desde muy joven sintió afición por la música. Dentro del ámbito musical se ha desarrollado como trovador, guitarrista y compositor.

Fue fundador del Movimiento de la Nueva Trova y uno de los integrantes del Grupo de Experimentación del ICAIC,(Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos).

Aportó a la agrupación numerosas composiciones de su autoría.

Con varias décadas de carrera musical es uno de los cantautores cubanos más conocidos internacionalmente.

Varias de sus obras han sido además interpretadas por destacados  cantantes cubanos y de otros países.


 

2016. En un acto efectuado en la Plaza de la Revolución “José Martí” el pueblo le rinde tributo a Fidel, tras haber concluido horas antes la exposición de sus restos en el Memorial de la citada plaza habanera.

Al hablar en el acto el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros destaca en la parte final de su breve pero emotivo discurso:

“Querido Fidel: Junto al Monumento a José Martí, héroe nacional y autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada, donde nos hemos reunido durante más de medio siglo, en momentos de extraordinario dolor, o para honrar a nuestros mártires, proclamar nuestros ideales, reverenciar nuestros símbolos y consultar al pueblo trascendentales decisiones; precisamente aquí, donde conmemoramos nuestras victorias, te decimos junto a nuestro abnegado, combativo y heroico pueblo: ¡Hasta la victoria siempre!”

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted