Notifications

Rating 3 - Votos (3)

698 visitas

publicado el 06/07/2023

Comercio Interior informa sobre distribución de la canasta familiar normada de julio

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) informó este jueves sobre la actualización de la distribución de los productos de la canasta familiar normada correspondiente al mes de julio.

Para el presente mes, destacaron, se asegura la venta de los productos previstos, iniciando el día primero con el arroz y azúcar, de forma fraccionada en varios territorios, por lo que se garantiza su completamiento en el transcurso del mes, con las disponibilidades en el país, y en proceso de transportación hacia los almacenes mayoristas.

Asimismo, se asegura la distribución de sal y chícharos y la recuperación de atrasos en las entregas de café y aceite de mayo, paulatinamente, a partir de las entregas de la Industria.

La leche para niños, dietas de enfermedades crónicas de la infancia y embarazadas se distribuirá en la combinación de leche fresca y en polvo, según las condiciones de cada territorio, favoreciendo el incremento de la primera en la estructura de las entregas.

En el caso de las compotas para niños se comercializarán recuperando atrasos, por lo que en el mes se entregará la cuarta distribución en los territorios; mientras que en La Habana, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud, la quinta.   

Desde el Mincin señalan que se priorizó el financiamiento que asegura la distribución de pollo y picadillo o embutido, al tiempo que se garantiza la distribución de la cuota de huevo.

Por otra parte, continúa en las provincias Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo el completamiento de una distribución de módulos alimenticios de donación, por núcleos; y de forma diferenciada a personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a los productos de aseo, precisaron, teniendo en cuenta la disponibilidad de materias primas de la Industria, se mantiene la distribución controlada; en el jabón de tocador por composición de núcleos, la entrega del bimestre junio-julio de la crema dental, y el detergente líquido según criterio de los consejos de gobernación.

Añadieron que el jabón de lavar está asegurado para los pacientes del programa de postrados e incontinentes; se distribuirá dos pastillas de jabón de lavar a los niños menores de dos años, una a las personas en situación de vulnerabilidad, y por composición de núcleos a toda la población, para el bimestre junio-julio.

El Mincin resaltó que la distribución de los productos de la canasta familiar normada y otros de venta controlada se mantiene como prioridad y es evaluada permanentemente por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno.

Añadieron que los productores, el sistema de empresas mayoristas y los transportistas realizan intensas jornadas de trabajo para acortar plazos de entrega, a partir de la disponibilidad de los recursos.

(Tomado de Granma)

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




13 comments inserted

Paloma dijo:

Y cuales son los productos previstos? Porq junio fue 1 mes crítico, no hubo pollo de población, no hubo frijoles, no han dicho nada del café de junio, y la libra de azúcar blanca parece q llegó para quedarse Y para no hacerlo diferente, hoy día 6 dan una info q debía ser pública desde el mismo día 1 de cada mes

06/07/2023 11:09 pm / RESPONDER

Yanisbel dijo:

Buen día. No entiendo xq en la distribución dice que en el mes de julio se recuperará hasta la quinta vuelta de las compotas, cuando en mi territorio aseguran q solo es hasta la 3ra. X favor si pudieran aclarar. Soy de 10 de octubre, sevillano en la ciudad de la habana

07/07/2023 08:37 am / RESPONDER

Magalys Blanco Borrote dijo:

Buenos días. Deseo puedan ayudarme Necesito saber a quién dirigirme para tener derecho a esa canasta básica. Ya que hace dos años me pelota de un lado para otro y con mi baja en la mano. Me siento desamparada y dándole vida al mercado negro, de lo contrario mis hijos y yo nos hubiéramos muertos, ya que por nuestras edades no somos del personal protegido Podrían informarme. Les deseo un lindo y bendecido día

07/07/2023 10:52 am / RESPONDER

Leonela fonseca dijo:

Porque la leche de los niños se atrasa tanto, hay que tomar más interés, recuerden que los niños lloran no entienden de espera.

07/07/2023 01:44 pm / RESPONDER

Lisette Betancourt Perez dijo:

Porque si no garantizan ningún cárnico entonces también distribuyen menos huevos (5) percapita. Y los ancianos que solo reciben una pequeña cantidad de dinero en la chequera cómo podrán subsistir sin leche casi sin azúcar y sin granos ni cárnico

07/07/2023 01:18 pm / RESPONDER

roberto perez león dijo:

Junio fue una crisis total, por favor hay personas que ud. los ve en las colas y en las guaguas y se dezmayan les dan fatiga y eso es falta de "comida" nadie vive con lo poquitico que le dan y los altos precios acaban con el bolsillo de cualquier trabajador honesto. Como es posible que no haya habido pollo en junio y en el mercado de de compostela entre Sol y Muralla, hayan bajado.un camion de pollo (muslos) para venderlo a 280 pesos la libra, hasta cuando el abuso con nuestro pueblo o es que las Mipyme controlan la economia de este pais, vayan y revisen todavia hay pollo, eso da verguenza...

07/07/2023 07:23 pm / RESPONDER

Rosa María dijo:

No entiendo en mi carnicería deben dos meses de pollo de población sin contar este mes porque sería tres y la dieta de pescado y no cojemos leche de dieta desde hace más de dos años deben el café de junio y julio

08/07/2023 07:27 am / RESPONDER

DALiA dijo:

No se puede mantener una alimentación de un país en base a donaciones o envios de solidaridad. Los atrasos han aumentado demasiado. Creo que arreglar los atrasos sería lo más prudente y así se sabrá que nos toca... Cuándo podremos comprar la azúcar blanca que en verdad nos daban... Las restricciones llegan y se QUEDAN.....

08/07/2023 07:45 am / RESPONDER

Marcos dijo:

Por lo informado deduzco que no hay ningún compromiso en asegurar los frijoles negros, por qué?

08/07/2023 09:26 am / RESPONDER

Germán del Cerro dijo:

Y el arroz a $72 la lb que dijeron desde Abril que iban a vender controlado?, el poco que he visto es a $200 la libra (el consumo de un día de una familia de 3 personas). Quién pondrá coto a la imparable subida de precios?. El picadillo de pollo (de baja calidad) de $200 ya va por $300 en los agros estatales. QUIÉN DEFIENDE EL BOLSILLO DE LOS QUE VIVIMOS DEL SALARIO O JUBILACIÓN?

08/07/2023 01:10 pm / RESPONDER

Ileana Ortega Stable dijo:

No entiendo que en el mes de Junio por la tv Rosell informó que estaban garantizados los frijoles de Junio,está es la fecha que ni los de Mayo lo han vendido Decir quiero llamé a la oficina de inspectores y plantie está situación Muy solicitud llegaron a mi casa 3 inspectores ellos según me dijeron se dieron a la tarea de averiguar pero hasta hoy no ha habido solución Entiendo que hay que respetar al consumidor porque pierden credibilidad y peor Dónde están los frijoles?

08/07/2023 03:45 pm / RESPONDER

María dijo:

GRACIAS a los compañeros por la información

09/07/2023 12:56 am / RESPONDER

Niurka Bacallao Toledo dijo:

Hola buenas tardes A quien pueda interesar Yo vivo en Guanajay ,Artemisa.Alguien me podria decir porque hace 3 meses ya que de la canasta basica no nos dan ni el aceite ni el cafe?

12/07/2023 05:45 pm / RESPONDER