Ephemeris

Rating 0 - Votos (0)

366 visitas

publicado el 01/04/2023

Efemérides habaneras. 1 de Abril

 

1904.   Se funda en el poblado de Santiago de las Vegas, en La  Habana, la Estación Experimental Agronómica

En la actualidad es el Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT). Su misión principal es contribuir al fortalecimiento y desarrollo sustentable de la agricultura.

La institución ha divulgado de los resultados que ha obtenido y ha realizado una gran labor de capacitación a través de cursos, entrenamientos y asesorías. También ha participado en Proyectos Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Tres de las áreas más importantes del Instituto son La Biblioteca (1904) que acumula publicaciones que datan desde la fecha de la creación de la Estación. El Archivo Institucional (1929), único de su tipo en el territorio cubano, que conserva documentos inéditos que contienen gran parte de la historia de la agricultura urbana y la Casa Museo (1994) sitio donde residió el científico Juan Tomás Roig.

En este lugar se puede apreciar diversos aspectos de la vida de esta personalidad y además sirve de sede a conferencias, charlas y conversatorios


 

1908.  Fallece en La Habana Rafael Ángel Cowley Valdés – Machado

En la Universidad de La Habana se graduó de Bachiller en Medicina y Cirugía, de Licenciado y de Doctor. Después en la Universidad Central de Madrid culminó su carrera de Doctor en Ciencias Naturales.

Con gran vocación por la pedagogía dedicó varios años de su vida a la enseñanza. Impartió clases de Física, Terapéutica, Fisiología e Historia de la Medicina, entre otras.

Se desempeñó como Visecretario, Secretario y Decano de la Facultad de Medicina y Bibliotecario de la Universidad de La Habana. Fue una de las figuras más eminentes de la medicina cubana en la segunda mitad del siglo XIX y primera década del siglo XX. Laboró como catedrático hasta su fallecimiento.

Su nacimiento ocurrió en La Habana el 28 de febrero de 1837.

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted