of my Havana

Rating 0 - Votos (0)

234 visitas

publicado el 26/09/2021

ENRIQUE LOYNAZ DEL CASTILLO

Enrique Loynaz del Castillo fue un destacado luchador por la independencia de Cuba en el siglo XIX. Llegó a alcanzar el grado de General de Brigada.  Fue además autor de la letra del Himno Invasor. Su nacimiento ocurrió en República Dominicana, el 5 de junio de 1871.  Sus padres eran cubanos y residían en la casa destinada a la delegación revolucionaria en esa ciudad. 

Años después se graduó de bachiller en ciencias y letras y más tarde de profesor. En 1892 se entrevista con José Martí en Nueva York, y se compromete a colaborar con la organización del movimiento revolucionario. Fue un activo luchador por la independencia. Fundó en Cuba en 1893 el semanario separatista "El Guajiro" por el que fue multado y detenido en varias ocasiones. En ese mismo año funda la empresa de tranvías de Camagüey.

Cumpliendo órdenes de Martí en marzo de 1894 introdujo un alijo de armas y municiones por la Aduana de Nuevitas, en la provincia de  Camagüey. Al ser descubierto huyó y logró salir hacia Nueva York.  Martí determinó entonces enviarlo a Costa Rica, donde fue secretario del mayor general Antonio Maceo, a quien salvó la vida en el atentado de que fuera objeto el 10 de noviembre de 1894, a la salida de un teatro en la ciudad de San José. En 1895 retornó a Cuba en una expedición. Dio su contribución al desarrollo de la guerra por la independencia.Fue Jefe del estado mayor de la primera división de la provincia de  Las Villas que comandaba el Mayor General Serafín Sánchez. 

Concurrió como representante a la Asamblea Constituyente de Jimaguayú.  Redactó la declaración de independencia contenida en la Constitución allí aprobada.  Formó parte de la Columna invasora encabezada por Antonio Maceo. Precisamente se desempeñó como ayudante del bravío luchador independentista. Participó en más de 60 acciones combativas.

Enrique Loynaz del Castillo ya en la primera etapa del siglo XX  fue secretario del cuerpo de policía y también se desempeñó como representante a la Cámara de Representantes por la provincia de Camagüey. En 1906 participó en el enfrentamiento a las maniobras realizadas por el presidente cubano Tomas Estrada Palma para mantenerse en el poder. Resultó detenido pero logró escapar y entonces asumió el mando de los grupos sublevados en las provincias de La Habana y Matanzas. 

Dirigió varios combates contra las fuerzas gubernamentales e incluso resultó herido. Años después también participó en el alzamiento de los liberales contra el reeleccionismo del presidente Mario García Menocal, en febrero de 1917. En los años de la década del treinta combatió al régimen dictatorial de Gerardo Machado. Enrique Loynaz del Castillo desempeñó en varias etapas funciones como diplomático en  países de América Latina. Se retiró de la vida  política activa en 1947 y escribió la obra titulada Memorias de la Guerra. Fallece en La Habana el 10 de febrero de 1963, cuando contaba 92 años.

Cámara de Representantes

Fue un antiguo órgano legislativo de la etapa republicana, que junto al Senado conformaron el Congreso de la República de Cuba. Tuvo como sede el Capitolio de La Habana y fue instaurado el 10 de abril de 1869, en el periodo histórico denominado República de Cuba en Armas, y disuelto en 1959 tras la llegada al poder del gobierno revolucionario cubano.

 

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted