of my Havana

Rating 0 - Votos (0)

148 visitas

publicado el 28/08/2021

ENRIQUE PIÑEYRO

Enrique Piñeyro, catalogado como el primer crítico literario profesional en la literatura cubana, manifestó desde muy joven estar marcado por  la impronta del magisterio y la necesidad de comunicar sus ideas. Piñeyro nació en La Habana el 19 de diciembre de 1839, en la edificación donde estaba el Colegio San Fernando que dirigía su padre,  un notable latinista y profesor universitario. Desde 1850 él estudió en el colegio San Salvador, que entonces dirigía José de la Luz y Caballero y después matriculó en la Universidad de La Habana.

En los últimos años de 1869 ya había realizado varios importantes estudios entre los que trataron acerca de Rafael María de Mendive,  Joaquín Lorenzo Luaces, Juan Clemente Zenea, y Luisa Pérez de Zambrana. Atendiendo a un grupo de trabajos que elaboró sobre varios poetas que formaban parte de aquella segunda generación romántica, con una nota intimista y melancólica fue calificado como “Defensor de esa poesía nueva”

Piñeyro desde muy joven  fue un gran estudioso que empezaba a darse  a conocer en los predios intelectuales  habaneros, pero en opinión de Salvador Bueno estaba “perfectamente preparado para realizar esta misión crítica”. Enrique Piñeyro en 1869 tuvo que abandonar Cuba.  Se dirigió hacia los Estados Unidos de América.

En el territorio norteamericano sobresalió como un gran orador y fungió como secretario de José Morales Lemus y se dedicó al periodismo en publicaciones como La Revolución, El Nuevo Mundo. Además realizó labores diplomáticas en favor de la “República en Armas”. Después de haber concluido la Guerra de los Diez Años regresó a Cuba, pero cómo siguió siendo hostigado por los integrantes del Cuerpo de Voluntarios, fuerza militar auxiliar al servicio del régimen colonial español, tuvo que emigrar de nuevo y se dirigió  primero hacia  los Estados Unidos y después se trasladó a Francia. En 1882 tras una estancia de unos 15 días en Cuba se dirigió otra vez a Francia, país donde se asentó con carácter definitivo. En París a partir de 1902  fue consultor de la Legación Cubana y también en este país europeo realizó una significativa labor como crítico literario. Enrique Pineyro falleció en la capital francesa el 11 de abril de 1911.

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted