of my Havana

Rating 0 - Votos (0)

586 visitas

publicado el 31/07/2021

JOSE JOAQUIN LORENZO LUACES

Nacido en la capital cubana el 21 de julio de 1826, fue  un destacado poeta y  también creó varias obras de teatro. Además fue partidario de la independencia de su tierra natal del dominio colonial español. José Joaquín estudió latinidad en el Colegio Calasancio de Santa María de Puerto Príncipe, hoy ciudad de Camagüey.A partir de 1840, realizó estudios en el Colegio Seminario de San Carlos, de La Habana. Se graduó de Bachiller en Artes en 1844. Continuó estudiando en la Universidad de La Habana.

Desde 1848 participaba en la tertulia literaria y científica que en su casa de la calle Amistad presidía Felipe Poey. Allí leyó sus primeros ensayos entre los cuales estuvieron los identificados como “El lente de Pepilla”, “Noche Buena” y “La danza”. También dio a conocer algunas poesías ligeras y festivas que no recogió en sus obras.

José Joaquín Lorenzo Luaces en 1856, en unión de su gran amigo José Fornaris, editó La Piragua, periódico que aspiraba a ser órgano del siboney ismo,  y en el que dio a conocer poemas, cuentos y otros trabajos en prosa. También publicó materiales en importantes revistas, entre ellas Brisas de Cuba, El Cesto de Flores, Floresta Cubana, Revista de La Habana, El Caleidoscopio, Revista Habanera y Cuba Literaria; así como en varios periódicos. Obras suyas aparecieron en las compilaciones Aguinaldo habanero y Noches literarias en casa de Nicolás Azcárate.
Junto con Fornaris  editó en 1858 la antología Cuba poética, colección escogida de las composiciones en verso de significativos poetas cubanos. Escribió otros poemas  así como el drama El mendigo rojo en 1859 y la tragedia Aristodemo  en 1867.

Sus obras teatrales más conocidas fueron  El becerro de oro, El fantasmón de Aravaca y Una hora en la vida de una calavera, ésta última resultó ser la única que pudo estrenar durante su existencia. Entre 1866 y 1867 sostuvo con Fornaris una Academia íntima, a la que asistían diversas personalidades de las letras cubanas.

José Joaquín Lorenzo Luaces falleció en La Habana el 7 de noviembre de 1867. Tres días después de su muerte el jurado de los Juegos Florales del Liceo de La Habana, le otorgó el primer premio a su oda “El trabajo”, que fue publicada en 1868.

 

 

 

 

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted