
Efemérides habaneras. 29 de enero-
1934. Nace en La Habana Liborio Noval.
A través de su existencia fue uno de los más destacados fotógrafos cubanos. Empezó a trabajar como investigador de mercado en 1952 en la Publicitaria Siboney. Ya desde 1959 había comenzado como laboratorista en el periódico “Revolución” y poco tiempo después asumió las labores de fotógrafo.
En 1965 es uno de los fundadores del periódico “Granma” donde trabajó durante varios lustros. Como fotorreportero participó en la mayoría de las principales actividades que durante 44 años ocurrieron en Cuba y también viajó en función de trabajo a diversos países.
Falleció en la capital cubana el 29 de septiembre de 2012.
1959. El Comandante en Jefe Fidel Castro sostiene una reunión con atletas de diferentes disciplinas deportivas.
El encuentro que contó con la presencia de deportistas, entrenadores, representantes del Comité Olímpico Cubano, de la Unión Atlética Amateur y periodistas se trató el desarrollo del deporte cubano. En relación con el tema señaló: “Venimos decididos a impulsar el deporte a toda costa, llevarlo tan lejos como sea posible, pero para ello es necesario la ayuda de todos, de atletas, de dirigentes, de organismos, de comentaristas deportivos.
Y sobre la atención que se le debía brindar a los atletas.
1986. Se crea en La Habana la Agencia Literaria Latinoamericana.
Es una institución de carácter cultural, que tiene por finalidad esencial desarrollar la promoción de los autores y sus obras, tanto cubanos como latinoamericanos en general. Esta Agencia comenzó a realizar sus actividades sobre la base de la experiencia adquirida en el trabajo de la representación de autores literarios cubanos en el extranjero, así como también incorporó la representación de autores del continente latinoamericano que así lo desearan.
La Agencia Literaria Latinoamericana en sus años de existencia ha establecido y profundizado las relaciones de promoción y comercialización de derecho de autor con múltiples editoriales en diferentes partes del mundo.
2003. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en la clausura de la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, celebrada en homenaje al 150 aniversario del natalicio de José Martí, nuestro Héroe Nacional.
En una parte de su discurso Fidel señaló al referirse a la trascendencia de la vida y la obra de Martí y su vigencia en la actualidad: “Más allá de Cuba, ¿qué recibió de él, el mundo? Un ejemplo excepcional de creador y humanista digno de recordarse a lo largo de los siglos”.
“¿Por quiénes y por qué? Por los mismos que hoy luchan y los que mañana lucharán por los mismos sueños y esperanzas de salvar al mundo, y porque quiso el azar que hoy la humanidad perciba sobre ella y tome conciencia de los riesgos que él previó y advirtió con su visión profunda y su genial talento”.