Noticias

Rating 0 - Votos (0)

129 visitas

publicado el 11/12/2024

Disponible en Gaceta Oficial Ley de Procedimiento Administrativo

La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó hoy la Ley de Procedimiento Administrativo encargada de velar por los principios constitucionales que la sustentan, así como por la observancia del debido proceso, la seguridad jurídica y los derechos y deberes de las personas con las estructuras y sujetos de la administración pública.

Durante la presentación de la Ley en el último período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular- la primera de su tipo- efectuada en el pasado mes de julio, el titular de Justicia Oscar Manuel Silvera Martínez, la calificó como renovadora y defensora de los derechos de los ciudadanos y puntualizó que concentra en una norma jurídica los contenidos hasta ahora dispersos en otras leyes, lo cual permitirá alcanzar un funcionamiento administrativo más eficiente, apegado a la legalidad y a la buena administración.

La novedosa norma, consecuencia de las regulaciones establecidas en la Constitución del año 2019, generaliza los criterios relacionados con procedimientos específicos como el sancionador y los de exigencia de responsabilidad, a la vez  que define la validez y eficacia de las actuaciones administrativas.

 Concebida, entre otros aspectos, para fortalecer  la institucionalidad en la nación, la legalidad y el control- con énfasis en el ámbito administrativo- la Ley de Procedimiento Administrativo potencia igualmente los principios de moralidad y ética pública de funcionarios, directivos y empleados de la administración pública.

A su vez, elimina el exceso de documentación, el burocratismo en los procedimientos administrativos, el incumplimiento de plazos, así como disminuye los riesgos de litigios judiciales entre las personas y las estructuras.

Asimismo refrenda el régimen de responsabilidad patrimonial por daños o perjuicios causados indebidamente por directivos, funcionarios y empleados del Estado con motivo del ejercicio de las funciones propias de sus cargos y la posibilidad de impugnar por vía administrativa las actuaciones administrativas.

 Sin dudas, la Ley de Procedimiento Administrativo, aprobada por los diputados en el mes de julio del año en curso es una norma robusta que favorecerá el fortalecimiento de la institucionalidad en Cuba.

(Tomado del Sitio del Ministerio de Justicia)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




2 comentarios insertados

Yadi dijo:

Como se puede descargar esta ley. Me interesa mucho

12/12/2024 04:34 am / RESPONDER

Tomas perez cera dijo:

Ciertamente la presente norma.formaliza todo procedimiento con la administración. Pero el tema es que ningún funcionario responda penalmente por sus actos y los tribunales no sean superficiales e imparciales seguiremos consintiendo la corrupción administrativa derivada del tráfico de influencias. Socialismo etc. Yo en lo particular estoy representando desde el 2020 a mi padre en procesos de reclamación en vivienda de plaza de revolución. Inotur. Fiscalía. Al mismo siendo propietario de su domicilio en propiedad orinzontan. Ja sido expropiando de su terraza y área de servicio. Todo por un dictamen de arquitectura en el 2014 a favor del domicilio de los bajos. Dicho dictamen tampoco fue corregido por inotur. Para tales fines le dejan sin agua. Le violan su domicilio etc etc.. Todo tiene documentación y no existe un organismo ni tribunal que corrija dicha arbitrariedad y violacion de sus derechos. La fiscalia comprueba los hechos y tampoco actúan. Todos estos organismos es un hecho que crean la ilegalidad. La legalizan en resolucion y posterior quedas al márgen del servicio de abogado y un tribunal que ratifica en sentencia las ilegalidades. No importa las pruebas que la ley establece es asi porque si. Lo además es peloteo. Desgastes sistemático con las derivadas consecuencias para la persona afectada que tienes que aceptar que un jues diga no es su problema. En fin. No es poner y publicar leyes. Es aplicarla y ahi es el problema. Nadie las quiere hacer cumplir. Hoy por hoy estos organismos con la mayor tranquilidad emiten una revolución argumentando que el glorioso yate del granma se ubica en la plaza de la revolución y no importa que toda la poblacion sepa que este se ubica en habana vieja. Ni que pruebes este hecho. Un tribunal ratifica sentencia. Puedes reclamar a otras extructuras y hasta el supremo y con igual superficialidad y tecnicismo jurídicos justifican la resolución y la sentencia que la legalizó. Concluyo que mientras los.funcionarios no respondan penalmente por su acciones y exista una extructura o departamento anti corrupción que lleve con desicion estos casos seguiremos publicando leyes y caeran en vacío.

12/12/2024 06:24 am / RESPONDER