ONAT

gdgsfdgsf

p.title
Entre los principales cambios, se destaca la incorporación de operaciones de transferencias y pagos mediante códigos QR con tarjetas AIS y Clásica. Para llevar a cabo estas transacciones, los usuarios deberán activar un PIN, lo que añade una capa adicional de seguridad. Asimismo, la funcionalidad de consulta de saldo y últimas operaciones se ha unificado en una sola opción denominada «Balance»
p.title
La Galería Domingo Ravenet, del capitalino municipio de La Lisa, precisa que el plazo de admisión de las obras vence el 17 de febrero del presente año. La inauguración del V Salón de Artistas Autodidactas será el 26 de febrero a las 3 de la tarde en la propia institución
p.title
La aprobación por parte del Consejo de Estado de la República de Cuba de dos nuevos proyectos de leyes acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
p.title
Hace más de tres décadas, la vocación humanista de la Revolución cubana y su compromiso con la defensa de todos los derechos para todas las personas se dieron cita, de la mano de Fidel Castro, y nació en La Habana el 31 de diciembre de 1989 la Escuela de Enseñanza Especial Solidaridad con Panamá, dedicada a la atención de niños con discapacidades físico-motoras.
p.title
Con motivo del Día del Constructor, celebrado el pasado 5 de diciembre, el Centro Fidel Castro Ruz acogió en la Sala Polivalente el conversatorio "A Propósito". Dicho espacio tuvo como invitado especial a Cándido Palmero Hernández, dirigente fundador del Contingente Blas Roca.
p.title
La XII Semana de Cultura Británica comienza este lunes en La Habana, con el estreno mundial de Profundidad, en la sala teatro Adolfo Llauradó, obra que se repondrá al día siguiente en el mismo recinto de El Vedado.
p.title
El III Fórum Nacional de Ciencia y Técnica del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (Geia) sesionará este lunes y el martes en La Habana.
p.title
La celebración de la primera Semana de la Cultura Árabe en la capital, fijada del 13 al 21 de diciembre, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
p.title
Llaman a la población a mantenerse informada por canales y fuentes oficiales de comunicación, y no contribuir a difundir este tipo de contenido falso
p.title
La entidad lidera investigaciones sobre las enfermedades infecciosas en el país, la más reciente la detección por primera vez en Cuba del virus Oropouche. Lorena Vázquez, vicedirectora primera del centro, explicó que se trabaja con la visión de obtener terapias antivirales y una vacuna