
Efemérides habaneras. 11 de abril-
1916. Nace en La Habana Isaac Nicola Romero.
Fue un alumno destacado en el Conservatorio Municipal de la capital cubana. En la ciudad de París, en Francia, se graduó como profesor de Teoría, Historia y Estética de la Música, así como de Solfeo y Armonía.
En 1934 obtuvo su primer título de Profesor de Guitarra, que le fuera otorgado en Cuba. Realizó conciertos y recitales en La Habana y otras ciudades cubanas, así como algunas presentaciones en París, Madrid y Nueva York, respectivamente. Más adelante en el conservatorio habanero ofreció clases hasta que en 1968 se trasladó hacia la Escuela Nacional de Música. Después laboró en la Escuela Nacional de Arte y al crearse el Instituto Superior de Arte pasó a formar parte de este centro como profesor y jefe del Departamento de Guitarra.
Por su meritoria labor le fueron conferidas las Ordenes Félix Varela y Frank País, respectivamente, además el título de Profesor de Mérito del Instituto Superior de Arte y el Premio Anual de Música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Su fallecimiento ocurrió en La Habana el 14 de julio de 1997.
1940. Nace en La Habana Nilda Collado Díaz.
Su labor en el arte lo inició como modelo en la televisión cubana en el circuito CMQ TV. Más adelante laboró como bailarina principal en diferentes shows de los cabarets Tropicana, Souci, Habana Riviera, Capri, entre otros. Su perfil en la actuación lo inició realizando cine, radio y televisión en disimiles programas de esos medios. Después se desarrolló como payaso en el personaje que encaró con Erdwin Fernández, Payaso Trompoloco, que a su vez era su esposo.
También trabajó como directora artística y de doblaje para la televisión, además se mantenía activa como actriz.
Años después participó en la creación de un concurso de payasos que llevaría el nombre en recordación a Trompoloco, y que desde entonces tendría como sede la carpa homónima. Este evento se hizo realidad y tuvo participación internacional.
Falleció en La Habana el 19 de febrero de 2020.
1958. Nace en La Habana Enrique Pérez Díaz.
En la Universidad de La Habana se graduó de Licenciado en Periodismo. Su quehacer lo desarrolló en la radio, la televisión, diarios, agencias y revistas culturales. Se desempeñó como narrador, crítico, editor e investigador de literatura infantil.
Fue Presidente de la Sección de Literatura Infantil de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Como conferencista y reportero estuvo presente en varios eventos científicos. Además ofreció cursos en diferentes países, entre otros, España, Martinica, México, Alemania, Canadá, Italia y Suiza. En 2014 integró el jurado internacional del Premio Nobel de la Literatura Infantil.
Por su labor recibió diversos reconocimientos, entre otros, el Premio de Novela La Edad de Oro, el Premio Pinos Nuevos, el Premio La Rosa Blanca y el Premio Razón de ser.