Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

29 visitas

publicado el 25/02/2025

Efemérides habaneras. 25 de febrero-

1802. Llega a La Habana Juan José Díaz de Espada.

Fue el segundo Obispo de La Habana y gobernó la diócesis durante 30 años. Constituyó una de las más importantes figuras de la primera mitad del siglo XIX en territorio cubano. Sus reformas y contribuciones le permitieron comprender su temprano interés por introducir variantes en diversos ámbitos de la vida social de su diócesis: salud pública, beneficencia y educación, entre otras.

Todo se integraba en un proyecto de signo opuesto al desarrollo esclavista cubano de la época y los intereses de las élites azucareras. Entre las más significativas contribuciones al mejoramiento de las condiciones sanitarias de la diócesis estuvo la creación del primer cementerio público de La Habana, fruto en buena medida de su esfuerzo personal.  Ese campo santo en honor a su persona llevó el nombre de Espada.


 

1994. Fallece en La Habana Jorge Enrique Mendoza Reboredo.

Nació en la ciudad de Camagüey el 2 de noviembre de 1930. 

Inició su vida política en su ciudad natal como dirigente estudiantil. Con posterioridad  fue miembro de la Juventud Ortodoxa y activo militante del Movimiento 26 de julio. En 1958 se incorporó a la lucha revolucionaria en la Sierra Maestra.

Le fue asignada la misión de ser uno de los locutores de la emisora Radio Rebelde que ya desde hacía varios meses se hallaba trasmitiendo.  Después del triunfo revolucionario en 1959 fue designado Delegado Provincial  del Instituto Nacional de Reforma Agraria, en las provincias de Oriente y Camagüey.

En su vida militar cumplió otras responsabilidades como Jefe de la Sección Política de Unidades Blindadas, y segundo jefe de la Dirección Política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Después  se le confió la responsabilidad de dirigir el periódico Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. En la etapa final de su vida desempeñó las funciones de Presidente del Instituto de Historia de Cuba.

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados