Noticias

Rating 0 - Votos (0)

22 visitas

publicado el 18/02/2025

Nuevo libro de Ciro Bianchi en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana

  Ciro Bianchi investiga y escribe sobre La Habana. No se cansa de hacerlo. Siempre encuentra nuevas motivaciones para acercar a los lectores a crónicas poco abordadas sobre la historia de la capital. Tampoco guarda sus anécdotas con recelo. Al contrario, las comparte con los más jóvenes, con la certeza de que “el destino último del periodismo es el libro”.

Así quedó demostrado en la tarde de este 18 de febrero de 2025, cuando la Sala Alejo Carpentier acogió la presentación del volumen La Habana de Hemingway y otras historias, de la autoría del Premio Nacional de Periodismo José Martí. El evento forma parte de las presentaciones en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, desarrollada por estos días en su sede habitual del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

En esta ocasión, la instalación se convirtió en sitio de encuentro para la literatura, el periodismo y la historia de la ciudad. Durante el encuentro, Ciro comentó su interés por incluir el nombre de La Habana en los títulos de sus libros sobre la historia de la ciudad, por el gran atractivo que esto representa para los lectores.

“La Habana de Hemingway y otras historias” es el título del volumen de la autoría de Ciro Bianchi Ross. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

A través del volumen, Bianchi aborda la verdadera historia alrededor de la muerte de Yarini en La Habana, así como el romance de Eulalia de Borbón y el Príncipe de Asturias.

Otro tema de interés que recoge el libro constituye las vivencias de Federico García Lorca en Cuba durante su visita, el 7 de marzo de 1930, cuando fue invitado por Fernando Ortiz.

Otro tema de interés que recoge el libro constituye las vivencias de Federico García Lorca en Cuba. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Al final del volumen, los lectores podrán acercarse a “La Habana de Hemingway” que, como las demás crónicas del libro, se encuentran acompañadas de fotografías. Una vez más, Ciro Bianchi nos muestra esa Habana no contada, a través de las experiencias de reconocidas personalidades de la historia y la cultura. La invitación está hecha para obtener este ejemplar necesario que nos regala la FILH 2025.

Sobre Hemingway, Yarini, La Macorina y otras figuras relevantes de la historia y la cultura podrán conocer los lectores que se acerquen al nuevo libro de Ciro Bianchi. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa
 Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

(Texto y fotos de Tribuna  La Habana)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados