
Lester Lez & Pasajeros ofrecerá un concierto este sábado en La Habana
En 2023, Lester Lez se convirtió en el único representante de Cuba e Hispanoamérica en el Festival Internacional Chuva De Estrelas D'Ouro en Peso Da Régua, Portugal. Entre participantes de doce países europeos, obtuvo el 2do Premio en el certamen con la interpretación del tema “El triste”, de la autoría de Roberto Cantoral.
Sin dudas, el año 2024 ha marcado un antes y un después en la carrera de Lester y su agrupación “Pasajeros”. Así lo demuestran el lanzamiento del videoclip “Sobreviviré” y la presentación, en abril, del material discográfico “Vuela”, con su primer concierto, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Este 28 de diciembre, a las 7:00 p.m., el cine La Rampa acogerá el próximo concierto de este artista y su grupo, con la dirección general de Tony Arroyo. El evento contará como invitados con los mariachis “Rayos de Oro”. Tribuna de La Habana conversa en exclusiva con el cantante sobre los detalles del espectáculo.
Lester Lez busca otorgarle al concierto una temática festiva, no solo para celebrar el fin de año, sino para festejar la vida y el encuentro con el público. “A través de este evento queremos reunir una vez más a la banda. El repertorio incluirá canciones del álbum “Vuela” e interpretaremos temas del cancionero cubano como “Fiebre de ti” y éxitos del panorama internacional. También pretendo cantar en portugués y en otro idioma. Estoy decidiendo entre francés y ruso. Esta será la primera vez que contaré con un mariachi como invitado en un concierto. El género regional mexicano me ha brindado muchas satisfacciones en mi carrera. Entre las canciones que interpretaré se encuentran “Inocente pobre amigo” y “Te voy a olvidar”.
“Además, este evento representa un reto para mí como artista porque mi primer concierto fue en el Museo Nacional de Bellas Artes y, en esta ocasión, nos presentaremos en un espacio más grande. Agradezco a Tony Arroyo que encendió la chispa para que esto sea posible”, agregó el cantante.

Tony Arroyo sabe reconocer el talento y apoya a los proyectos que defienden la cultura cubana. “Lester es un cantante extraordinario. Posee un registro vocal muy amplio y un timbre agradable. Vamos a tratar de que esa potencialidad de la voz sea lo que prime: su canto, su sentimiento y las ganas que él le imprime a la interpretación. No se trata solo de la potencia de la voz, sino de la sensibilidad que transmite. Es un espectáculo que debe durar una hora y 20 minutos, dividido en bloques, con temas de su disco “Vuela”, y covers de canciones, donde no faltará “El triste”, con la cual obtuvo el 2do Premio en el concurso de Portugal. Quiero hacer énfasis en esto porque él era un cantante desconocido y pudo convencer a un jurado de expertos con su talento. Eso para mí es un hito”, expresó Arroyo en exclusiva para Tribuna de La Habana.
“También Lester cantará “Para vivir”, de Pablo Milanés porque compartió una relación bonita con él, e interpretará canciones en inglés. Esa variedad hace que el panorama de su música resulte entretenido. Él es una persona seria y estudiosa. Resulta agradable ver que las personas se enfocan en su trabajo de manera entregada. La técnica vocal se encuentra en primer lugar en su disco y eso es algo que valoro mucho. Además, a Lester lo acompañarán sus músicos, el grupo “Pasajeros”, que le otorgan a su voz una relevancia necesaria a la hora de pararse en un escenario. Espero que al público le interese la música romántica. Es necesario que la convocatoria sea efectiva y que la gente pueda llegar el 28 de diciembre al cine La Rampa”, afirmó el director general del espectáculo.
La invitación está hecha desde Tribuna de La Habana para disfrutar del concierto que promete convertirse en un regalo para los amantes de la música, de la mano de Lester Lez & Pasajeros.

(Tribuna La Habana)
Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa