Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

38 visitas

publicado el 03/12/2024

Efemérides habaneras.  3 de diciembre.

Se conmemora cada 3 de diciembre en Cuba el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud.

Tanto en el territorio cubano como en otros países latinoamericanos se celebra la fecha como homenaje al sabio cubano Doctor Carlos Juan Finlay,  quien nació el 3 de diciembre de 1833 en Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey.

Desde hace años, en homenaje al eminente científico cubano descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, es otorgada en el país la Orden Carlos Juan Finlay a personalidades nacionales por sus méritos y aportes al desarrollo social y económico. 


 

1979.   Fue inaugurado en La Habana el Primer Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. 

En la inauguración el gestor y presidente del festival  el Doctor en Filosofía y Letras Alfredo Guevara señaló: “Queridos hermanos de Nuestra América: en La Habana, capital de Cuba, iniciamos hoy, 3 de diciembre del año 1979, el primer Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano”.

En sus varios años de existencia la convocatoria de este festival incluye los concursos de Ficción, Documental y Animación, Operas Primas, Guiones Inéditos y Carteles. Durante su desarrollo tienen lugar asimismo seminarios y talleres acerca de temas culturales diversos.  Como expresaba su convocatoria fundacional, el Festival se proponía promover el encuentro regular de los cineastas de América Latina que con su obra enriquecen la cultura artística de nuestros países.


 

1980. Se inauguró en un pequeño parque del Vedado, en la intersección de las calles 23 y J, un monumento identificado como

el Quijote de América.

Esta obra refleja la figura del legendario Don Quijote montado en un caballo y tiene tan sólo un punto de contacto con la base que le sirve de sede. El creador del Quijote de América fue el escultor cubano, ya  fallecido, Sergio Martínez.  A través de su existencia elaboró más de 20 monumentos de distintas dimensiones del Quijote.

Miguel de Cervantes Saavedra fue el creador del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Ha sido el escritor español más importante de la historia, el más traducido y el más conocido en otros países.


 

1982. El Comandante en Jefe Fidel Castro inaugura en La Habana  el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.

Esta institución fue creada para brindar al pueblo una significativa atención. Constituye  uno  de los mejores centros de su clase en el país y a nivel internacional. Recibió el nombre en honor de tres hermanos mártires de la lucha revolucionaria que fueron un símbolo en la lucha heroica del pueblo cubano.

Entre los objetivos de esta instalación de la salud es obtener una atención médica de excelencia y enfrentar la introducción y asimilación de las tecnologías más avanzadas.

Entre los éxitos más relevantes de este centro pueden mencionarse los trasplantes de órganos y tejidos, la endoscopia intervencionista, la microcirugía y la oxigenación hiperbárica, entre otros.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados