Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

97 visitas

publicado el 02/12/2024

Efemérides habaneras.  1 de diciembre.

1558.  Se inicia en La Habana la construcción del Castillo de la Real Fuerza. 

La fortaleza se alza en el espacio que ocupó la primitiva plaza de la villa frente al canal de entrada de la Bahía de La Habana. 

Además de residencia  de los Capitanes Generales y Gobernadores de Cuba, este castillo sirvió para guardar el oro, la plata y otras mercancías de valor que llegaban a La Habana  en tránsito hacia España.

Como parte del centro histórico de la Habana Vieja la fortificación integra la lista del Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Organización de Naciones Unidass par la Educación, la ciencia y la Cultura, UNESCO.


 

1961. Se inaugura en La Habana el Museo Napoleónico.

La edificación imita al estilo florentino del siglo dieciséis y en su construcción se utilizaron mármoles italianos, cristales europeos, hierros forjados, cedros, caobas y canterías de Jaimanitas, que constituyen piedras calizas que tienen su origen en sedimentos biológicos. Además están presentes jardines interiores con fuentes y terrazas y balcones en las cuatro plantas. La casa recibió el nombre de Dolce Dimora, es decir, Dulce Morada.

El museo fue creado fundamentalmente con las colecciones napoleónicas. En esta institución  hay  además trajes de funcionarios, condecoraciones de la época y otros objetos pertenecientes a soldados y familiares de Napoleón.  

Esta institución especializada en arte imperio es única de su tipo en Cuba. En el año 2012 le fue otorgado el Premio Nacional de Restauración.


 

1976. Se inaugura en La Habana el Memorial Granma, adjunto al Museo de la Revolución.

En el Monumento quedó expuesto definitivamente el histórico Yate Granma que trajo a Cuba, desde México, a 82 jóvenes expedicionarios bajo las órdenes de Fidel Castro para reiniciar la lucha revolucionaria contra la dictadura militar de Fulgencio Batista. 

El yate se halla dentro de una urna de cristal climatizada para la mejor conservación de la nave. Otras piezas históricas de marcada  significación en la etapa de la Sierra Maestra  se encuentran diseminadas alrededor del yate. En el Memorial hay también dos aviones de valor excepcional; el primero, un King Fisher que perteneció al ejército de la dictadura batistiana y resultó ocupado por los integrantes de la tropa rebelde  y  otro modelo Seafury, que formó parte de la reducida y heroica dotación de aviones que enfrentó la invasión mercenaria de Bahía de Cochinos en abril de 1961.  

También  se encuentran tres jeeps utilizados durante la guerra por los Comandantes Fidel Castro, Raúl Castro y Juan Almeida, respectivamente y el camión en que se trasladaron los integrantes del Directorio Revolucionario que realizaron el asalto al Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados