Avisos

Rating 0 - Votos (0)

153 visitas

publicado el 20/07/2023

Advierte Instituto de Meteorología sobre posibles afectaciones por nube de polvo del Sahara

Una nueva nube de polvo del Sahara avanza sobre el océano Atlántico y se aproxima al mar Caribe, lo cual incidirá en que disminuyan las lluvias a partir de mañana viernes, y se mantenga la sensación de mucho calor en Cuba.

Así lo informó el Instituto de Meteorología (Insmet) en un mensaje en su página oficial en Facebook, en el que insta a protegerse, pues la influencia del polvo sahariano provoca además un deterioro de la calidad del aire.

De acuerdo con especialistas de la institución, estas nubes contienen (además de hierro, sílice y otros minerales) contaminantes orgánicos persistentes, hongos, bacterias, virus y diversos ácaros patógenos, que pueden ocasionar enfermedades respiratorias agudas, alergias y problemas de la piel.

Asimismo, el polvo de Sahara afecta a los arrecifes coralinos, y las cosechas de frutales, arroz, caña de azúcar, frijoles y otros cultivos.

Cada año entre los meses de mayo a agosto la nube de polvo del desierto del Sahara cruza el océano Atlántico y llega hasta el sur de Florida luego de sobrevolar las Islas Canarias por más de 4 mil millas. Las partículas que conforman la nube, aunque suprimen las tormentas y mejoran las puestas de sol, constituyen una amenaza para la contaminación de la atmósfera, por lo cual se aconseja permanecer el mayor tiempo posible en espacios cerrados y protegidos.

Su origen está en las tormentas ocurridas en el desierto del Sahara, cuyo polvo se mueve fuera del continente africano, se desplaza sobre el aire marino más fresco y húmedo, e incorporándose al flujo de los alisios, llega rápidamente al océano Atlántico, el mar Caribe, y el golfo de México.

Con información del Perfil de Facebook del Instituto de Meteorología

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados