Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

99 visitas

publicado el 03/06/2023

Efemérides habaneras. 3 de junio

1876. Nace en la zona de Managua, en La Habana, Victoria Brú Sánchez.

Desde muy joven sentía vocación por la enfermería, de ahí que asistiera y velara a familiares y amigos enfermos.

El 21 de enero de 1910 es nombrada Superintendente del hospital "Número Uno" y de su Escuela de Enfermeras, donde labora durante 4 años.

El 14 de marzo de 1914 es trasladada al hospital de Cienfuegos, con igual responsabilidad. Se encontraba desempeñando estas funciones cuando, en 1918, se declaró una terrible epidemia de influenza.

Fue víctima de la propia epidemia que la recluyó en cama durante varios días. Muere el 7 de diciembre de 1918, a los 42 años.

Se convirtió así en mártir de la humanitaria profesión que había elegido, siguiendo su firme vocación. El 3 de junio de 1924, en memoria de su nacimiento, se celebra por primera vez en Cuba el Día de la Enfermera. El 3 de junio de 1957 el Ministerio de Comunicaciones puso en circulación la emisión conmemorativa de un sello postal, de cuatro centavos, con su efigie y los colores blanco y azul. La tirada fue de dos millones de ejemplares.


 

2014. Fallece en La Habana Ángela Teresita Leiva Sánchez.

Graduada de Doctora en Ciencias Biológicas en  la Universidad de La Habana, se distinguió por su labor docente e investigativa y recibió numerosos reconocimientos. Fue Maestra de diferentes generaciones y su incansable labor la llevó a integrar importantes organizaciones, entre ellas, la Academia de Ciencias de Cuba, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Jardines Botánicos y en el momento de su deceso como coordinadora de la Red Cubana de Jardines Botánicos.

Fue una destacada científica con más de 35 años de experiencia. Fue fundadora y directora del Jardín Botánico Nacional.

Por su meritoria labor recibió diversos reconocimientos y distinciones:  Sello Forjadores del Futuro, Medalla de la Alfabetización, Orden Carlos J. Finlay, Medalla Rafael María Mendive, Giraldilla de la Ciudad de La Habana, Medalla 40 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Premio Nacional de Medio Ambiente, entre otros.

También se le otorgó el Premio Nacional de Medio Ambiente y la categoría de Profesora de Mérito de la Universidad de La Habana.

Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Santa Clara, en la entonces provincia de Las Villas, 10 de noviembre de 1948.

 

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados