Noticias

Rating 0 - Votos (0)

225 visitas

publicado el 25/01/2023

Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras recibe insumos médicos de Chile

Cuba agradeció este miércoles un donativo procedente de Chile que incluye medicamentos y material clínico gastable para los pacientes que reciben tratamiento tras el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Foto: Tomada de ACN

Según la Agencia Cubana de Noticias, la carga recibida en el  capitalino Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras se destinará a las personas cuya atención sanitaria tiene lugar en esa instalación hospitalaria de la urbe habanera.

Patricia Esquenazi Marín, embajadora de Chile en Cuba, expresó que se trata de alrededor de 30 toneladas distribuidas entre medicinas y materiales como guantes de látex y sondas de succión para apoyar a los damnificados luego del siniestro de la zona industrial matancera.

Se trata de un gesto con el que los chilenos pueden abrazar a los cubanos en forma de medicamentos a los cuales la nación antillana no tiene acceso como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de los Estados Unidos al archipiélago, destacó Esquenazi Marín.

Foto: Tomada de ACN

Cuba no está sola y en Chile siempre encontrarán un pueblo agradecido dispuesto a tender una mano amiga hacia la mayor de las Antillas, aseguró la embajadora.

El doctor Reynaldo Denis de Armas, director del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, apuntó que el donativo representa un aporte significativo para la instalación en aras de dar continuidad a la atención sanitaria de las personas afectadas por el incendio.

Foto: Tomada de ACN

Calificó la acción chilena de honesta y solidaria, pues con ella se beneficiarán otros pacientes de todo el territorio nacional que reciben cuidados en la institución médica.

Alba Rosa Alarcón Fonseca, directora general de Cooperación Internacional del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, destacó que el donativo ratifica los nexos bilaterales que en materia de cooperación existen entre ambos países.

Resaltó el papel de las autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud de Chile, así como del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, quienes materializaron el arribo de la carga a suelo cubano.

Alarcón Fonseca reiteró el compromiso de la nación antillana de mantener como principio la solidaridad y hermandad entre los pueblos de América Latina y el Caribe.

Desde 1995 Cuba y Chile reanudaron sus relaciones diplomáticas mediante las cuales estas naciones desarrollan efectivos vínculos políticos y de cooperación que han incluido el apoyo luego de desastres naturales.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados