
Efemérides habaneras. 8 de diciembre
1937. Fue fundado en La Habana el Instituto de Medicina Tropical por el profesor Pedro Kouri Se localiz Esta institución se encarga de proteger a los ciudadanos contra enfermedades trasmisibles, participando en su control y / o eliminación. Además contribuye al desarrollo de las Ciencias Biológicas en general y de la Microbiología, la Parasitología y la Epidemiología en particular. Colabora con otros países del Tercer Mundo en la lucha contra las enfermedades Tropicales, Infecciosas y Parasitarias. La Academia de Ciencias de Cuba le otorgó el 13 de abril de 2022 el Premio Nacional al resultado de la investigación científica por su contribución en el enfrentamiento a la pandemia de Covid 19. |
1948. Fallece en La Habana Emilio Martínez Martínez
A comienzo del siglo XX ocupó las cátedras de Microscopia, Química Clínica y Patología Médica. En 1919 en el Hospital Calixto García crea la cátedra de garganta, nariz y oído. Fue nombrado Director de Sanidad de la República. Organiza y dirige campañas contra la epidemia de la viruela que surgió en algunos lugares de Cuba. En 1929 bajo su influencia se crea el Instituto del Cáncer y dedica grandes esfuerzos a la lucha anticancerosa. Su nacimiento tuvo lugar en La Habana el 13 de abril de 1864. |
1988. Fallece en La Habana la destacada compositora cubana Zoila Castellanos, identificada como Tania Desde después del triunfo de la Revolución brindó su contribución al desarrollo de la música cubana y a la vez participó en la realización de disímiles tareas. Un ejemplo digno de mencionar fue la bella y emotiva canción que dedicó a todos los niños del mundo en la que enfatizó el deseo de los infantes de vivir en paz. Ella igualmente le dedicó una de sus obras al Comandante Ernesto Che Guevara, creación que tituló Por los Andes del Orbe. Nació en el barrio de Regla, en La Habana, el 27 de junio de 1920. |
1997. Fallece en La Habana el político, economista y revolucionario cubano Carlos Rafael Rodríguez
Con el decursar de su existencia sobresalió como ensayista, periodista, historiador e investigador de la economía cubana e internacional y como un intelectual de condiciones supremas. Tras la victoria revolucionaria del primero de enero de 1959 formó parte de la Dirección Nacional de las Organizaciones Revolucionarias Integradas y del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba. Desde 1965 fue elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Diez años después cuando se celebró el Primer Congreso del Partido fue elegido miembro de su Buró Político y del Secretariado, respectivamente. Por sus méritos y aportes al desarrollo de la Revolución se hizo acreedor de la Orden “José Martí. Nació en la ciudad de Cienfuegos el 23 de mayo de 1913. |
2000. En uno de los laterales del parque del Vedado, en la calle 17 entre 6 y 8, en el Vedado, en la capital cubana, fue develada una estatua del célebre cantante inglés John Lennon
La obra refleja al cantante muy informal con sus habituales gafas y en mangas de camisa, con un jean, muy relajado como alguien que está sentado en un parque disfrutando del paisaje, sin stress, sin nada que lo perturbe. Lennon fue autor de famosas canciones, como Imagine. Resultó asesinado el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York. Su nacimiento había tenido lugar en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, el 9 de octubre de 1940. |