
Se multiplican las acciones contra las ilegalidades.
Al anochecer del día martes 8 de noviembre 2022, en el municipio Cotorro, las fuerzas combinadas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Dirección de Inspección Municipal y Provincial y La Dirección de Inspección Estatal de Transporte, detuvieron dos ómnibus marca Girón, perteneciente al Grupo Empresarial AZCUBA, con matrículas B025691 y B209360, los cuales estaban arrendados por las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) Flor de Cuba y José M. Duarte, respectivamente, ambas pertenecientes a la rama azucarera en la provincia de Matanzas.
A bordo de los mismos se encontraban un grupo de ciudadanos con elevadas cantidades de productos alimenticios, de aseo y uso personal, adquiridos en la red ilegal, manifestando ante las interrogantes planteadas por las autoridades que habían adquirido dichos productos en el barrio La Cuevita, en el municipio de San Miguel del Padrón. Al no poder presentar los vales o certificados de procedencia de dicha mercancía se procedió al decomiso de la misma. Entre los productos detectados se destacan: Pollo, aceite, picadillos, salchichas y jabones.
En operativo realizado en los entornos de la Aceitera, municipio Regla, se detectan a tres personas que sustraían el aceite de manera ilegal, ocupándose 37 litros del producto. Este grupo de enfrentamiento municipal también detectó a otros 6 ciudadanos que, de manera ilícita, se llevaban 12 bolsas de aceite de 10 litros cada uno, para un total de 120. De los 6 ciudadanos, 4 eran trabajadores de la propia Aceitera, los que actuaban en contubernio con los ajenos a la entidad.
En otra acción realizada por el mismo grupo en los entornos del Muelle Jaifon, en una guagua que salía con 4 trabajadores y el chofer, se les ocupó 510 libras de harina, mientras que a otros 4 custodios se les ocupó 6 sacos de harina.
En todos los casos se realizaron denuncias y puestos a disposición de las autoridades policiales.
El grupo de Arroyo Naranjo detectó en el correo de Mantilla 1260 revistas Bohemias retenidas, que no se encontraban en el área de venta, así como la comercialización por parte de los trabajadores de esa entidad de 10453 jabas de nylon introducidas ilegalmente. Este hecho se informó al Grupo Empresarial Correos de Cuba para que se adopten las medidas correspondientes y se informen los resultados antes del día 18 del corriente mes.
En Centro Habana, en acciones realizadas en el Consejo Popular Colón, en Calle Reina y Águila, se hallaron 9 paquetes de pollo de 2 kilogramos cada uno, 9 paquetes de picadillo de 400 gramos y 5 pomos de aceite de 1litro, productos que fueron entregados para a la asistencia social.
El Grupo Provincial de Enfrentamiento actuó en esta semana en varios proyectos de Trabajo de Servicios de Bar, entre los que se encuentran: Mío y Tuyo, ubicado en calle 5ta B entre 42 y 44, Playa, Bar Salzucar ubicado en 30 y 31 y Bar Q´Bolá ubicado en 1ra y 42, todos pertenecientes al Municipio Playa, donde se detecta en los mismos las ofertas de ron y wiski con precios exagerados, obteniendo ganancias entre 4 y 5 veces su valor de costo. En todas estas instalaciones se detectaron trabajadores sin contrato oficial de trabajo.
El propio Grupo Provincial actuó en 6 panaderías pertenecientes, 2 a la UBIA de Diez de Octubre y 4 la de Arroyo Naranjo, siendo estas: La Panadería San Francisco, La Viboreña, La Popular, La Básica, 2da de Fraternidad y 8 de marzo. En todas se detectó violación de normas (Pan bajo peso), producciones no autorizadas, efectivo sin respaldo de venta, incumplimiento de medidas higiénicas sanitarias y pizarra informativa desactualizada, imponiéndose un total de 27 multas.
Este Grupo de enfrentamiento realizó acciones en La Heladería Coppelia perteneciente a la Empresa RECREATUR, donde se detectaron en la cancha 2 y el área 3 violaciones de la de carta de normas técnicas al no presentar componentes básicos en la oferta de helado. Se encontró en un cuarto de limpieza aledaño al área de almacén 5 tinas de helado de fresa, violando los procedimientos establecidos por la administración y la seguridad. Se impusieron 8 multas.
En reinspección realizada por el Grupo Provincial sobre el Parque Infantil El Tritón en el Paseo Marítimo de 1ra y 70 en Playa, se detectó reincidencia en el incumplimiento de la música alta, presencia de trabajadores ilegales, no se mostraban los precios de los productos que se comercializaban mediante tablilla informativa, no poseían la licitud de algunos de los productos y presentaban precios abusivos. Por estas violaciones se le impusieron las multas correspondientes y se le notificó a la administración de la empresa RECREATUR para sus análisis y la adopción de medidas con los responsables.
Redacción del Portal del Ciudadano