
Efemérides habaneras. 18 de Noviembre
1771. Toma posesión de la Capitanía General de Cuba Felipe Fondesviela y Ondeano, el Marqués de la Torre
En su labor también concluyó la construcción del Castillo de Atarés y la Fortaleza de La Cabaña y comenzó el Castillo del Príncipe. |
1855. Nace en La Habana Máximo Zertucha y Ojeda
De esa relación resultó la decisión de Zertucha de abandonar el puesto que desempeñaba para poder permanecer en Cuba al tanto del movimiento revolucionario, entonces en preparación. Integró las filas del Ejército Libertador cubano y desempeñó las funciones de médico personal y ayudante del Lugarteniente General Antonio Maceo. Su fallecimiento ocurrió en el poblado de Melena de Sur el 26 de octubre de 1905. |
1896. Nace en La Habana César Pérez Sensenat
En 1922 ingresó como profesor en el Conservatorio Nacional en las asignaturas de piano y armonía. Ese mismo año colaboró con Gonzalo Roig y Ernesto Lecuona en la fundación de la Orquesta Sinfónica de La Habana. En1924 se unió a Amadeo Roldán como pianista para crear la Orquesta Filarmónica de La Habana. Fue profesor de piano del Conservatorio Municipal de Música, y a partir de 1931, fue su director. Laboró también en la dirección general de música del Consejo Nacional de Cultura y presidente de la comisión de reforma de la enseñanza de la música. Como compositor su obra se enmarcó en un nacionalismo donde la atmósfera rítmica fluctuó entre lo afrocubano y acento campesino. Su fallecimiento ocurrió en La Habana el 4 de mayo de 1973. |
1935. Fue inaugurado en La Habana el monumento erigido en homenaje al Generalísimo Máximo Gómez El monum Máximo Gómez fue un dominicano internacionalista que dio una notable contribución al desarrollo de la lucha por la independencia de Cuba en el siglo diecinueve. |
1940. Fallece en La Habana Gonzalo Aróstegui del Castillo
Estuvo entre los fundadores de la Junta Central de Sanidad, por designación del Presidente Tomás Estrada Palma. Fue fundador de la Sociedad Cubana de Pediatría, también Miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País y Presidente de la Liga contra la Tuberculosis. Su nacimiento tuvo lugar en Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, el 27 de junio de 1859 |
1959. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en la apertura en La Habana del décimo Congreso Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba. El evento fue celebrado en el Palacio de los Trabajadores Señala qu |
1987. En el Palacio de Convenciones de La Habana, es condecorado el destacado entrenador de boxeo cubano el Doctor en Ciencias Pedagógicas Alcides Sagarra, con el Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba y la Orden Lázaro Peña de Primer Grado
En territorio cubano tiene el calificativo de Padre de la Escuela Cubana de Boxeo. |