Noticias

Rating 0 - Votos (0)

118 visitas

publicado el 19/06/2022

Reconocen a Cuba como pionera en inmunización infantil contra la Covid-19

El diario estadounidense The Washington Post catalogó a Cuba como pionera en la inmunización infantil contra la Covid-19, con vacunas propias, un logro alcanzado hace meses.

Prensa Latina informa que el artículo publicado este sábado en The Washington Post compara ese resultado con el hecho de que ahora Estados Unidos finalmente autoriza la vacunación para los menores de cinco años.

Para Cuba, los obstáculos fueron titánicos, subrayó el Post en su artículo, donde menciona las medidas coercitivas de Washington como una de las problemáticas que debió sortear la Isla para alcanzar el éxito de sus formulaciones

El texto resalta la labor de científicos cubanos en la creación de los fármacos utilizados en la población pediátrica, como Vicente Vérez, director General del Instituto Finlay de Vacunas, quien formó parte del equipo que desarrolló las formulaciones de la línea Soberana, aplicada a adultos y a niños.

Para Cuba, los obstáculos fueron titánicos, subrayó el Post en su artículo, donde menciona las medidas coercitivas de Washington como una de las problemáticas que debió sortear la Isla para alcanzar el éxito de sus formulaciones.

La publicación señala el éxito científico logrado como resultado de la visión del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien invirtió en el desarrollo de la industria biotecnológica y en la preparación de los profesionales.

El diario resalta que años de trabajo en vacunas infantiles resultaron ser una ventaja para los científicos cubanos, y precisa que las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech utilizaron una nueva tecnología mientras los cubanos confiaron en un enfoque más tradicional.

Las vacunas de la nación antillana utilizadas en los menores(Soberana 02, Soberana Plus y Abdala) son formulaciones conjugadas de subunidades, que incluyen partes inofensivas de un virus para estimular el sistema inmunológico a producir anticuerpos.

Cuba comenzó a vacunar a niños de dos años o más en septiembre de 2021, mucho antes que la mayoría de los demás países, y mucho más ricos. Ahora está ejecutando ensayos clínicos de fase 2 con niños menores de dos años, hecho que ha marcado un hito no solo para la nación caribeña, sino para el mundo que reconoce  esa estrategia de vacunación que colocó en el centro a todas las personas, incluidos a sus niñas y niños.

En Cuba, después de la vacunación con Soberana 02 ningún niño ha fallecido por covid-19, y autoridades sanitarias de Cuba estiman que más de 70 000 niños cubanos dejaron de contagiarse en plena ola de la variante ómicron, gracias al impacto de la campaña masiva de vacunación pediátrica anticovid en el país.

Más información sobre vacunación pediátrica anticovid en Cuba en  Otorgan Premio de Inmunología al trabajo  Vacuna cubana Soberana 02

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados