Noticias

Rating 0 - Votos (0)

254 visitas

publicado el 31/05/2022

Convocan a Bienal de Cerámica Cubana Contemporánea 2022

El Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana convoca a la Bienal de Cerámica Contemporánea Cubana, en su edición del año 2022.

Con el objetivo de continuar potenciando las posibilidades expresivas, estéticas, formales y conceptuales de la manifestación, en la presente edición se apuesta por la coherente convivencia de todas sus variantes tipológico-creativas también desde la pluralidad de los discursos.

El certamen cuenta con el apoyo del proyecto «Promoviendo la inclusión sociocultural de las mujeres en el Centro Histórico de La Habana Vieja, a través de la gestión del patrimonio cultural y la atención psicosocial con perspectiva de género», desarrollado de conjunto con KCD ONGD y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD).

Habana Cultural informa que, con tema libre, en el evento podrán participar todos los creadores cubanos residentes o no en Cuba, quienes pueden presentar una propuesta en cada una de las cuatro categorías de participación.

La denominada Vasijas o recipientes, recuerda el origen de una disciplina que tuvo su génesis en la vasija. Esta modalidad comprende el apartado de Vasija única, y otra para conjuntos e instalaciones de vasijas.

Por su parte, Murales o paneles cerámicos invita a la presentación de obras concebidas a base de azulejos o losas.

Esculturas e instalaciones cerámicas, y los llamados “contenedores” desde el sentido del envase, tanto en el plano conceptual y su respectiva expresión plástica, completan las categorías a concursar.

Las bases del concurso especifican que las obras deberán ser concebidas en técnicas cerámicas, y que cualquier incorporación de otros materiales o técnicas deberá ser consultada, durante el período de elaboración, a la dirección del Museo.

De igual modo, toda realización que sobrepase el metro y medio de altura, ancho o profundidad también precisa ser consultada previamente a su ejecución.

Con independencia de las categorías concursantes se ha previsto la entrega de dos distinciones y las menciones que el jurado estime oportunas.

La primera distinción consiste en Beca de creación artística patrocinada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Dicho reconocimiento será otorgado al autor de una obra, de muy señalados méritos, en cualquiera de las variantes tipológicas a concursar. En este caso el creador deberá presentar su exposición personal al año siguiente de haber obtenido este lauro.

El Premio Alfredo Sosabravo, consistente en un original de ese artista donado por su autor, es la segunda distinción prevista.

El plazo para la entrega de las obras vencerá el 30 de noviembre de 2022.

Los interesados deberán comunicarse con el Departamento Técnico del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana: Casa Aguilera, calle Mercaderes esquina Amargura, La Habana Vieja.

Los contactos institucionales son:

Teléfono: 7801-1386

E-mail: ceramica@patrimonio.ohc.cu

La sede del evento será la Casa de México, ubicada en Mercaderes, esquina a Obrapía, La Habana Vieja.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados