
Reporta La Habana 694 de los 7 854 nuevos positivos a la Covid-19 en Cuba
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en conferencia de prensa informó que al cierre del día ayer, 3 de septiembre, se confirmaron 7 mil 854 (927+) nuevos casos positivos a la Covid-19, para un total de 680 mil 453 (8,3 %). Hasta la fecha se reportan 5 mil 617 fallecidos (79 del día), 6 mil 307 altas médicas (del día), acumulándose 641 mil 179 (94,2 %) recuperados. Se confirmaron 33 mil 600 (casos activos), de los cuales 33 mil 181 (98,7 %) con evolución clínica estable. Se encuentran 144 pacientes en estado crítico y 275 graves.
Este viernes en la provincia se lamentan 6 fallecidos: Plaza de la Revolución y Cerros (2 cada uno), y Boyeros y Diez de Octubre, uno.
Francisco Durán informó que, en los últimos 15 días, la capital disminuye su tasa de incidencia a 543, 6 %, por cien mil habitantes, y se mantiene en la décima tercera posición del país. La provincia reportó 694 confirmados, de los cuales 693 autóctonos, uno 1 importado, y siete de 160 eventos activos del país. En todos los municipios habaneros se identificaron casos:
• Arroyo Naranjo - 59
• Boyeros - 67
• Centro Habana - 56
• Cerro - 42
• Cotorro - 30
• Diez de Octubre - 72
• Guanabacoa - 36
• Habana del Este - 59
• Habana Vieja - 21
• La Lisa - 59
• Marianao - 58
• Plaza de la Revolución - 36
• Playa - 46
• Regla - 17
• San Miguel del Padrón - 35
Para la COVID-19 se estudiaron 60 mil 918 muestras, resultando 7 mil 161 muestras positivas, entre PCR y antígeno. El país acumula 8 millones 161 mil 579 muestras realizadas y 680 mil 453 positivas (8,3%).
De los confirmados 7 mil 813 (99, 5%) fueron contacto de casos confirmados, 16 (0,2 %) con fuente de infección en el exterior, para un total de 11 mil 163 (1,6 %); y 23 (0,2 %) con fuente de infección no precisada.
La cifra de casos autóctonos de este viernes fue de 7 mil 838 y 16 importados. Del sexo femenino 4 mil 193 (53, 4 %) y del sexo masculino 3 mil 741 (45,6 %).
El 4,2 % (331) de los 7 mil 854 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 119 mil 052, que representa el 17,4 % de los confirmados hasta la fecha. Respecto a este indicador, destacó que la tendencia a la disminución demuestra la severidad del cuadro clínico que presentan las nuevas cepas, pues los síntomas comienzan desde el inicio de la enfermedad.
Los 7 mil 854 diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, 1 844; de 20 a 39 años, 1 983; de 40 a 59 años 2 370, y de 60 y más, 1 657 casos.
Hasta este 3 de septiembre, Cuba reporta una tasa de letalidad de 0,82 % de Covid-19 por millón de habitantes, inferior al 2,07 % del mundo, y al 2,49 % de las américas.
Redacción Digital Portal del Gobierno La Habana/YG
Parte de cierre del día 3 de septiembre a las 12 de la noche