
De La Habana 1 094 de los 9 772 nuevos positivos a la Covid-19 en Cuba
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en conferencia de prensa informó que al cierre del día ayer, 16 de agosto, se confirmó 9 mil 772 nuevos casos positivos a la Covid-19, para un total de 536 mil 609.
Hasta la fecha se reportan 4 mil 156 fallecidos (68 del día), 7 mil 588 altas médicas (del día), confirmados (casos activos) 44 mil 158 (2 116+), de los cuales 43 mil 698 (98,9 %) con evolución clínica estable, y se llega a 488 mil 238 (90,9 %) personas de alta médica o epidemiológica. Se encuentran 115 pacientes en estado crítico y 337 graves.
De los diagnosticados, 1 094 son de la capital. De los cuales 1 091 autóctonos y 3 importados. Este domingo en la provincia se lamentan 6 fallecidos: Habana del Este (2), Arroyo Naranjo, Playa, Centro Habana y La Lisa, uno.
Los municipios habaneros más afectados fueron: Boyeros (130), Centro Habana (126), Arroyo Naranjo (114), Lisa (120), Diez de Octubre (99), Playa (83), Marianao (81), Habana del Este (79), Habana Vieja (57), Cotorro (44), Plaza de la Revolución (42), Cerro (37), San Miguel del Padrón (36), Guanabacoa (33), y Regla, 13.
Para la COVID-19 se estudiaron 41 mil 023 muestras, resultando 9 mil 772 muestras positivas, entre PCR y antígeno. El país acumula siete millones 244 mil 102 muestras realizadas y 536 mil 609 positivas (7, 4 %).
Este lunes el mayor número de pruebas realizadas 23,7 % (9 704) correspondieron a La Habana, donde se registró un incremento de la positividad de 11,3 %, respecto al 9 % registrado el domingo.
De los confirmados, 9 mil 748 (99, 7 %) fueron contacto de casos confirmados, acumulándose 525 mil 624 (97,9 %) con fuente de infección en el exterior; 8 (0,1 %) con fuente en infección en el exterior, para un total de 10 mil 757 (2 %); y 16 (0,2 %) con fuente no precisada.
La cifra de casos autóctonos de este lunes fue de 9 mil 764 y 8 importados. Del sexo femenino 5 mil 211 (53,2 %) y del sexo masculino 4 mil 561 (46,7 %).
El 3.8 % (373) de los 9 mil 772 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 112 mil 903 que representa el 21% de los confirmados hasta la fecha. Respecto a este indicador, destacó que la tendencia a la disminución demuestra la severidad del cuadro clínico que presentan las nuevas cepas, pues los síntomas comienzan desde el inicio de la enfermedad.
Los 9 mil 772 diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, 2 023; de 20 a 39 años, 2 641; de 40 a 59 años, 3 101, y de 60 y más, 2 007 casos.
Hasta este 16 de agosto, Cuba reporta una tasa de letalidad de 0,77 % de Covid-19 por millón de habitantes, inferior al 2,11 % del mundo, y al 2,55 de las américas.
Redacción Digital Portal del Gobierno La Habana/YG