
Diagnostican en la capital 1 625 de los 7 950 nuevos positivos a la Covid-19 en Cuba
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en conferencia de prensa informó que al cierre del día ayer, 8 de agosto, se confirmó 7 mil 950 nuevos casos positivos a la Covid-19, para un total de 466 mil 169.
Hasta la fecha se reportan 3 515 fallecidos (77 del día), 8 mil 418 altas médicas (del día), confirmados 46 mil 746, de los cuales 46 mil 272 con evolución clínica estable, y se llega a 415 mil 852 (89,2 %) personas de alta médica o epidemiológica. Se encuentran 166 pacientes en estado crítico y 308 graves.
De los diagnosticados, 1 625 son de la capital, de los cuales 1 617 autóctonos y 8 importados. Este domingo en la provincia se lamenta 9 fallecidos: Centro Habana y Boyeros (2 cada uno), Diez de Octubre, La Lisa, San Miguel del Padrón, Marianao y Playa, uno.
Francisco Durán informó que, en los últimos 15 días, la capital incrementa su tasa de incidencia a (1 163, 7 %), que la ubica en la séptima posición del país. Por ello, reiteró que continúa siendo muy elevada la trasmisión y dispersa en todos sus territorios. Asimismo, informó que la provincia reporta 38 de los 261 eventos activos del país.
Los municipios habaneros más afectados fueron: La Lisa (195), Arroyo Naranjo (172), Habana del Este (169), Boyeros (165), Diez de Octubre (149), Playa (110), San Miguel del Padrón (102),Marianao (100), Habana Vieja (94), Cerro y Guanabacoa (82 cada uno), Plaza de la Revolución (68), Centro Habana (58), Cotorro (57), y Regla, 21.
Para la COVID-19 se estudiaron 39 mil 358 muestras, resultando 7 mil 950 muestras positivas, entre PCR y antígeno. El país acumula seis millones 899 mil 423 muestras realizadas y 466 mil 169 positivas (6,8 %).
De los 7 mil 950 confirmados, 7 mil 919 (99,6 %) fueron contacto de casos confirmados, acumulándose 455 mil 252 (97,7 %); 18 (0,2 %) con fuente de infección en el exterior para un total de 10 554 (2,3 %); y 13 con fuente de infección no precisada.
La cifra de casos autóctonos de este domingo fue de 7 mil 932 y 18 importados. Del sexo femenino son 4 mil 151 (52,2 %), y del masculino 3 mil 799 (47,8 %).
El 1,9 % (154) de los 7 mil 950 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 109 mil 687 que representa el 23,5 % de los confirmados hasta la fecha. Respecto a este indicador, destacó que la tendencia a la disminución demuestra la severidad del cuadro clínico que presentan las nuevas cepas, pues los síntomas comienzan desde el inicio de la enfermedad.
Permanecen ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 103 mil 209 pacientes, sospechosos 51 mil 998, en vigilancia 4 mil 465, y confirmados (casos activos) 46 mil 746, de los cuales 46 mil 272 con evolución clínica estable, fueron dadas 8 mil 418 altas médicas y se llega a 415 mil 852 (89,2 %) personas de alta médica o epidemiológica.
Los 7 mil 950 diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, 1 648; de 20 a 39 años, 2 316; de 40 a 59 años, 2 473, y de 60 y más, 1 517 casos.
Hasta este 8 de agosto, Cuba reporta una tasa de letalidad de 0,75 % de Covid-19 por millón de habitantes, inferior al 2,12 % del mundo, y al 2,58 de las américas.
Redacción Digital Portal del Gobierno La Habana/YG
Parte de cierre del día 8 de agosto a las 12 de la noche