de mi Habana

Rating 0 - Votos (0)

626 visitas

publicado el 23/07/2021

ERNESTO TIZOL AGUILERA

Nace el 15 de agosto de 1925 en la zona de Santa Lucía en la actual provincia de Holguín. Conoció muy de cerca la explotación y miseria que sufrían los trabajadores azucareros. En la etapa de su juventud se trasladó hacia La Habana con el objetivo de trabajar y estudiar.  Se afilió al Partido del Pueblo Cubano, Ortodoxo, y conoce después al joven abogado Fidel Castro, con quién se identifica en el empeño de luchar contra el régimen dictatorial impuesto por Fulgencio Batista con el golpe de estado del 10 de marzo de 1952.

Tizol integra el Movimiento revolucionario que Fidel fue creando en forma clandestina. En abril de 1953 acompañó a Fidel en un recorrido que realiza por Santiago de Cuba para tratar de encontrar un sitio adecuado que sirviera a los planes que ya tenía de realizar una acción contra el régimen dictatorial en la zona oriental del país. 

Fue así como Tizol resultó ser uno de los pocos integrantes del Movimiento revolucionario que supo con antelación donde se llevaría a cabo dicha acción, puesto que él tuvo, una vez conseguido el alquiler de la finca que después sería identificada en nuestra historia como la granjita Siboney, trabajar en su adaptación y crearle una fachada como supuesta granja que se dedicaría a la cría de pollos.

Precisamente con el apoyo del santigüero  Renato Guitart, Tizol con gran discreción tuvo a su cargo ir recibiendo en Santiago de Cuba  las armas y uniformes que utilizarían los futuros combatientes revolucionarios. El 25 de julio de 1953 se reunieron en la granjita Siboney en horas de la noche y madrugada los que participarían en el ataque al Moncada. Incluso la casi totalidad de los jóvenes revolucionarios fue en ese instante que conocieron la magnitud y objetivos de la acción prevista a realizarse en horas de la madrugada.  También desde ese lugar Ernesto Tizol salió manejando uno de los carros en que se trasladaron los combatientes revolucionarios hacia el cuartel Moncada.

Al fallar el asalto al cuartel Moncada, al no poderse ocupar la instalación por sorpresa como estaba concebido y haber sido imposible vencer la resistencia de los soldados, que contaban con mayor cantidad y calidad de armamentos, Tizol logró  retirarse del cuartel y salir de Santiago de Cuba. Se dirigió entonces hacia Holguín, pero allí resultó detenido. No negó su participación en la acción llevada a cabo en Santiago de Cuba y por ende fue sometido a juicio y condenado a prisión.

Después del triunfo de la Revolución Cubana, Ernesto Tizol retornó inicialmente a Holguín y promueve el desarrollo avícola en la zona norte de Oriente. Posteriormente  trabajo en el Ministerio de Comunicación y en el Instituto Cubano de Radio y Televisión. Después lo designan embajador de Cuba en Checoslovaquia, función que desempeña durante seis años.Finalmente desempeñó otras responsabilidades en la Marina de Guerra Revolucionaria. El primero de julio de 1984 fallece Ernesto Tizol, uno de los jóvenes que participó en el asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados