Multimedia

Rating 0 - Votos (0)

622 visitas

Fecha: 21/08/2019

ARCHIVO NACIONAL DE CUBA

Fundado el 28 de enero de 1840 el Archivo Nacional de Cuba es una institución pública, de carácter y jurisdicción nacionales que está considerada como la memoria de la nación cubana.

Conserva la documentación de valor permanente de alcance nacional. Se localiza en la calle Compostela 906 esquina a San Isidro en La Habana Vieja. 

Se identificó inicialmente como Archivo de la Real Hacienda de la Isla de Cuba. Fue la quinta de estas instituciones creadas en América Latina. Le antecedieron las de Argentina, México, Bolivia y Brasil.

El Archivo Nacional de Cuba cuenta con información jurídica, política, económica, social y cultural de nuestro país agrupada en fondos que conservan la estructura de sus organismos de origen. 

La mayor parte de sus colecciones se refiere a los siglos XVIII y XIX, pero el fondo Protocolos Notariales contiene actas, testamentos y otros instrumentos legales desde fines del siglo XVI. 

Realiza el tratamiento archivístico de fondos y colecciones, investigaciones archivísticas, investigaciones en conservación preventiva y curativa de los documentos, talleres, eventos y exposiciones con fines científico-técnicos en temáticas archivísticas. 

Sus documentos son fuente obligada de consulta para aquellos investigadores empeñados en el estudio de la sociedad o de cualquiera de sus instituciones. 

El Archivo ha enriquecido sus fondos con donación o adquisición de colecciones privadas de notarías, políticos, intelectuales y artistas del país que se encuentran disponibles para la consulta pública.

Esta institución no sólo apoya las investigaciones estrictamente académicas en el ámbito histórico, sino igualmente responde a las demandas de los más disímiles especialistas; etnólogos, lingüistas, arquitectos, músicos, arqueólogos, sociólogos, periodistas, economistas, médicos, cineastas, juristas y todos aquellos interesados en precisar  datos y otros elementos.

El Archivo Nacional de Cuba también sirve al ciudadano común al constituirse como garante de determinados derechos y obligaciones, a las administraciones generadoras de la mayor parte de la documentación que atesora al proteger sus derechos, y al Estado, al garantizar su transparencia administrativa y permitirle planificar su futuro sobre la base de la experiencia adquirida en el pasado.  Posee una biblioteca hemeroteca especializada en Historia de Cuba, Archivística y Derecho.

En ese lugar se desarrollan varias líneas de investigación orientadas a la lucha por la prevención contra el deterioro de sus materiales y a los estudios acerca de los temas más consultados por los visitantes, entre los que se destacan los efectuados sobre la religión en Cuba, La Habana en el siglo XVI, Inmigración Española y China.

Es miembro del Consejo Internacional de Archivos, con sede en París, y de la Asociación Latinoamericana de Archivos, con los que sostiene relaciones de trabajo que avalan el serio y continuado afán de defender la memoria de la nación cubana.  Mantiene relaciones de intercambio y colaboración técnico-profesional con diversas instituciones y organizaciones como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, universidades y archivos históricos de Europa, Asia, América y el Caribe, entre otras.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




9 comentarios insertados

Omar dijo:

Buscar mis antepasados

19/03/2025 02:31 pm / RESPONDER

Yanet dijo:

Necesito sacar un turno para el archivo nacional de la habana

20/03/2025 08:44 pm / RESPONDER

Aljadi Fundora dijo:

Necesito saber sobre mis antepasados que eran españoles

25/03/2025 09:12 pm / RESPONDER


Lisday Alvarez Naranjo respondió:

Necesito encontrar a mi bisabuelo q era español he hizo vida en la habana

30/03/2025 08:44 am / RESPONDER

Mercedes diaz dijo:

Como puedo solicitar cita en el archivo nac habana

13/04/2025 11:30 am / RESPONDER

Anairis dijo:

Necesito saber sobre mi bisabuelo que se llamaba Vicente Quintana nuez

14/04/2025 01:44 pm / RESPONDER

Yenit dijo:

Buenas tardes necesito sacar una cita previa para el Archivo Nacional de Cuba

14/04/2025 03:54 pm / RESPONDER

manuel rodriguez dijo:

Por favor estoy buscando informacion de mi bisabuelo Antonio Prendes Muñiz. Asturiano, España nacido el 21 mayo de 1871 que llego a cuba sonre 1887 en febrero

21/04/2025 06:06 pm / RESPONDER

Niurka dijo:

Hola busco información de mi abuelo materno José Pérez Brito nacido en canarias vino a cuba y tuvo 2 hijas una Lucia de la cruz Pérez gallardo mi madre nacida en 1949 en vueltas inscrita por el y mi abuela pero en la inscripción de mi mamá solo dice que el era de canarias si me pudieran ayudar con alguna información se lo agradecería muchísimo gracias de antemano 🙏🙏

22/04/2025 02:21 pm / RESPONDER