Funciones de la UNE
- Detalles
- Creado: Martes, 22 Enero 2019 17:24
- Escrito por Desoft - La Habana
- Visto: 16563
Funciones
1. Garantizar la elaboración de las propuestas de políticas de aplicación en la rama Eléctrica, en coordinación con la Dirección de Política y Estrategia Energética Nacional, para su presentación a la aprobación del Gobierno, así como su actualización periódica y controlar su implementación, una vez aprobadas.
2. Garantizar la elaboración de las propuestas de los programas desarrollo de la rama Eléctrica, a mediano y largo plazo, en coordinación con la Dirección de Política y Estrategia Energética Nacional, para su presentación a la aprobación del Gobierno, así como su actualización periódica y su implementación, una vez aprobados.
3. Controlar el cumplimiento de la política del estado y el gobierno en cuanto la generación, transmisión, distribución y comercialización de la electricidad.
4. Colaborar, con la Dirección de Política y Estrategia Energética Nacional y el MEP, en el proceso de elaboración de los planes de consumo de energía eléctrica de todos los sectores del país
5. Asesorar, de conjunto con la Dirección de Política y Estrategia Energética Nacional y el MEP, en la elaboración del balance nacional de la energía eléctrica y su actualización.
6. Colaborar con el MEP en la elaboración de las directivas para la elaboración de los planes a corto y mediano plazo y la determinación de sus indicadores directivos, en la esfera de su competencia.
7. Dictaminar la aprobación de los planes a corto y mediano plazo, presentados por la UNE asegurando se cumplan las directivas al respecto.
8. Asesorar al Ministro y a la Junta de Gobierno en la dirección y control del sistema empresarial de la Unión Eléctrica.
9. Establecer los indicadores para evaluar los resultados de la gestión de la Unión Eléctrica y su sistema de empresarial y controlar su cumplimiento periódicamente.
10. Dictaminar sobre el desempeño de la Unión Eléctrica, para los análisis económicos financieros del Ministerio con dicha organización, así como para el balance anual.
11. Investigar de conjunto con la Unión Eléctrica las oportunidades de negocios con capital extranjero, en esta esfera.
12. Dictaminar los proyectos de directivas de negociación, en esta esfera para la constitución de AEI.
13. Controlar el cumplimiento, por el equipo negociador designado, de las directivas de negociación aprobadas para la constitución de cada AEI, en esta esfera.
14. Dictaminar sobre las propuestas de Documentos Constitutivos de las AEI y la fundamentación técnica económica del negocio, en esta esfera, de conjunto con las otras unidades organizativas del Ministerio.
15. Controlar los resultados de las AEI en operación, en esta esfera.
16. Ejecutar, de conjunto con la Unión Eléctrica, las directivas de la parte cubana, a evaluar en las Juntas de Directores y Accionistas que aseguren el cumplimiento de la política estatal.
17. Dictaminar sobre las solicitudes de prórroga y de disolución de las AEI constituidas.
18. Controlar la racional utilización de la asistencia técnica extranjera por parte de la UNE.
19. Colaborar, de conjunto con la Dirección de Organización, Planificación e Información, en la elaboración de las propuestas de políticas y estrategias de colaboración y cooperación científico técnica de la actividad eléctrica.
20. Controlar, de conjunto con la Dirección de Organización, Planificación e Información, el cumplimiento de los programas de colaboración de la rama o actividad que atiende, suscritos con países e Instituciones Internacionales.
21. Dictaminar sobre los estudios de factibilidad técnico-económicos y la documentación preparatoria de las nuevas inversiones en su esfera de atención.
22. Dictaminar sobre las propuestas de los Planes de Inversiones, a corto y mediano plazo, en su esfera de atención.
23. Controlar el proceso inversionista de la UNE, en particular de las inversiones en ejecución seleccionadas.
24. Asesorar a la Dirección del Ministerio. la autorización para el inicio de la puesta en marcha de nuevas inversiones, si procede.
25. Evaluar los resultados de las inversiones seleccionadas, una vez concluidas, dictaminando si cumplieron el objetivo para el que se concibió la inversión.
26. Controlar la proyección estratégica en el sector eléctrico, para el desarrollo de los sistemas de calidad, gestión ambiental, ciencia y técnica, inversiones y mantenimiento.
27. Controlar el programa para las paradas de las principales plantas de generación de electricidad para sus mantenimientos y reparaciones capitales.
28. Promover la introducción de los resultados de las investigaciones, la transferencia de tecnologías y los avances tecnológicos en el sector eléctrico, controlando su inclusión en los planes a corto, mediano y largo plazo.
29. Propiciar las relaciones de colaboración con las universidades y los centros de investigaciones en el sector eléctrico.
30. Controlar el programa de investigación - desarrollo del Sector Eléctrico, así como la aplicación de sus resultados.
31. Controlar la aplicación de las normas de seguridad y salud en el trabajo, en su esfera de competencia.
32. Dictaminar la propuesta de política de exportaciones y sustitución de importaciones en su esfera de atención.
33. Controlar el cumplimiento, por la UNE, de la política de exportaciones e importaciones aprobada por el Ministerio, promoviendo y controlando el desarrollo de producciones y servicios que creen fondos exportables. y/o sustituyan importaciones.
34. Controlar la ejecución de los planes y programas de exportación y sustitución de importaciones de la UNE
35. Controlar a la ONURE en el cumplimiento de sus funciones para la regulación, inspección y control del consumo de electricidad, en todas las entidades del país.
36. Controlar a la UNE en la correcta aplicación de las normas y regulaciones para el uso racional y eficiente de los combustibles, los lubricantes y la electricidad, que incluye propiciar la aprobación de proyectos dirigidos a elevar la eficiencia en el uso de los mismos.
37. Dictaminar la propuesta del marco regulatorio para el uso racional de la energía eléctrica y para el control del funcionamiento de los Grupos Electrógenos de Emergencia en todo el país.
38. Promover la divulgación por los medios masivos de comunicación, de las acciones dirigidas al ahorro de la electricidad.
39. Dirigir la realización de inspecciones en el ámbito de su competencia.
40. Dirigir el proceso de elaboración de las propuestas de tarifas a aplicar para el cobro de la electricidad.
41. Contribuir en la actualización de los estudios sobre la matriz energética del país, proponiendo la introducción de variantes para su mejoramiento, en coordinación con la Dirección de Política y Estrategia Energética Nacional.
42. Ejecutar la propuesta de cambio de horario en el país, para someterla a la aprobación del gobierno.
43. Asesorar a la Dirección del Ministerio, en la elaboración y análisis de propuestas de disposiciones legales, normas y reglamentos de las ramas o actividades de su competencia.
44. Atender, por encargo de la dirección del Ministerio, los acuerdos de carácter técnico productivos, los planes de trabajo y protocolos, elaborando informes evaluativos con recomendaciones para la toma de decisiones al nivel que corresponda.