La educación en la Capital
- Detalles
- Creado: Martes, 11 Agosto 2020 17:59
- Escrito por Desoft - La Habana
- Visto: 66130
"El principal sueño de este perfeccionamiento es alcanzar los fines y objetivos de la educación que nos hemos trazado: que nuestros educandos salgan mejor formados, tengan una conciencia ciudadana, sean consecuentes con los principios y la ética de la revolución, tengan la posibilidad de una mayor búsqueda de información, de emitir criterios, posean una cultura general acorde con su nivel de desarrollo y una formación que les permita convivir como ciudadanos del país"
Las sociedades modernas se sustentan cada vez en mayor medida en la sólida formación de las personas que las integran para alcanzar un desarrollo social y económico sostenido. La vida moderna impone la necesidad de que los procesos de aprendizaje no se circunscriban a la formación inicial de las personas durante la infancia y juventud, sino que se extiendan a lo largo de la vida.
El mejoramiento de la calidad de los servicios educativos se ha convertido en objetivo prioritario y preocupación constante de nuestros gobiernos y pueblos, en virtud de su importancia para el desarrollo de las personas y las naciones, y porque es una vía fundamental para alcanzar la justicia social.
Algunas de las mejoras más visibles de los planes educativos implantados son:
Un televisor y videos por escuela y aula.
Creación de canales educativos.
Extensión del aprendizaje de Computación, incluyendo enseñanza para ciegos.
Universalización de la enseñanza.
Formación integral de maestros.
Curso de Superación Integral de Jóvenes.
Organización de la enseñanza
- Círculos Infantiles y Educación Preescolar
- Primaria
- Secundaria básica
- Preuniversitaria
- Educación Técnica Profesional
- Universidad
Comentarios
Las capacidades para los preuniversitarios en estos momento no se ha publicado porque se encuentran trabajando los compañeros de la comisión provincial en su revisión pero se publica el día 4 de Abril y se socializa con la familia a partir del 5 de Abril.
Si fue aquí en La Habana debemos decirle que debe dirigirse la oficina de Títulos y Diplomas de la Dirección Municipal de Educación donde estudió. Si allí no apareciera debe ir a calle 22 e/ 1ra y 3ra, Miramar , Playa, ahí está la Oficina Provincial de Títulos y Diplomas.
Gracias por contactar nuestro Portal. Por La Habana, lo más grande.
Escribo para saber cuando van a comenzar con el otorgamiento de las capacidades del círculo infantil en el municipio de 10 de octubre, mi hija tiene 1 año y 3 meses de vida, los padres somos militares y actualmente tenemos que pagarle a una mujer para que la cuide, Salu2s y espero respuesta
No se si es el lugar idoneo para plantear mi problema y .e gustaria que me respondieran como es posible que con la situacion que hay con el transporte la auxiliar del aula de mi hijo en la escuela de L y 19 do de estudia el 3er año NO haya ido a trabajar el viernes 13 porque la conpañera bo fue a trabajar y los niños se quedaron roda la mañana fuera del aula sin hacer nada y luego lo soltaron a las 12 del dia. B
No puede ser posible tanta irrespinsabilidad. Puede que se le haya presentado algun problema, pero quien paga la incomodidad de levantar a un niño tan temprano para fajarse con dos guaguas y estar a las 7:30 am, seguir a mi trabajo y lis demas padres igual y no se dieron clades. Creo que esa llave TIENE QUE QUEDARSE EN LA ESCUELA.
Esperamos que vean eso con su directora que en esa escuela han habido varias irregualridades que afectan a biños y padres
Estamos trabajando seriamente y tenemos resultados pero falta apoyo y que el gobierno municipal, de conjunto con el complejo Habana del Este de la corporación Cimex., se pongan de acuerdo en cuanto a las medidas de organización y de beneficio a la población.
Ejemplo: nosotros dejamos una cantidad del producto a vender, para llevarle un ticket a las personas impedidas y vulnerables, (cáncer fase terminal, ciegos, inválidos y muchas otras patologías). La corporación Cimex, expone que no puede tener productos en existencias guardados para esas personas. Entendemos la preocupación de esa entidad, pero nosotros somos un Consejo Popular Rural, de más de 84 kilómetros cuadrados, sin transporte dónde las personas no pueden acudir de inmediato a la tienda y en ocasiones no pueden llegar a la tienda el mismo día. Los trabajadores temen que se tomen medidas disciplinarias por guardar el producto.
Considero necesario robustecer el trabajo conjunto en beneficio de los más necesitados y vulnerables.
Gracias.
Mi hijo, de 18 años, estudiante de último semestre de la escuela de oficios "Boris Luis Santa Coloma", municipio 10 de Octubre, fue citado el jueves 17 de septiembre "listo para partir" al servicio militar el martes 22 de septiembre; actualmente se encuentra pasando la previa y cuando salga debe incorporarse a una unidad militar, pero el 2 de noviembre comienzan las clases. Desde el sábado 19 de septiembre, estoy tratando de que: municipio de educación, comité militar, escuela de oficios, ministerio de educación, partido municipal, me orienten legalmente sobre cómo queda o cuál sería la situación de mi hijo con respecto a la culminación de sus estudios y su incorporación en el servicio; cada parte defiende un punto de vista o posición diferente, pero ninguna me argumenta con algún documento legal que me ampare a mí como su madre, o a él como el afectado, la acción correcta a seguir y el estado o situación en la queda el muchacho si: no se hubiera presentado al llamado, no se presenta en la unidad que le asignen cuando termine la previa para presentarse en la escuela y culminar sus estudios(que fueron interrumpidos por la situación epidemiológica del país), no se presenta en la escuela cuando comience el curso y se presenta en la unidad que le asignen. El joven está estudiando y no aparece en la base de datos de los estudiantes de la provincia ¿?; órdenes superiores que los jóvenes de 18 años de escuelas de oficios, obreros calificados, estudiantes de facultad, iban al servicio el 22 de septiembre; el MINFAR emitiría las orientaciones a las instancias implicadas y se darían a conocer, lleva su tiempo. Por favor, quisiera respuesta y aclaración legal para la situación expuesta porque la decisión que se tome ¿cómo queda a los efectos y niveles personales, legales, sociales, espirituales, morales, psicológicos y educativos de una persona que está en formación y de otra que trata de enseñar la legalidad ciudadana?
En el rogram Buenos días se redentor un reporte sobre una alternativa implementada en Colón or ell control de revendedores y coleros asociando las bodegas con las tiendas de forma que se registra en un control el número de la libreta cada vez q se compra y de esta forma no se puede repetir en la cola.
En el consejo popular Guiteras de H. Del este Est a organizado igual y que paso, q a partir de se levantaron las limitación el 1 de octubre se quitó este sistema y pueden comprar de cualquier municipio.. Los sumistros de las dos tiendas del guiteras son escasos y commo estos se organizaban de forma q todos podían comprar citando las circunscripción de una en una de forma todos podían comprar pollo, por ejemplo, y fuera una semana o la siguiente, pero al menos una vez al mes comprabas cada tipo de producto. Ahora no.
Ya me referí a esto en un comentario anterior y lo onen hoy como un logro establecido en Colón. Mi pregunta por qué se quitó este sistema donde estaba instaurado? En la tiend le informaron a los clientes q fue una orientacion del Municipio.
Muchos de los clientes están muy descontentos pues son de los q normalmente no podemos comprar por las colas enormes y de varios días.
Por qué creamos buenos sistemas y luego los destruimos?
¿Acaso no es posible juntar esfuerzos padres y docentes? o ¿Están tan ajustados los horarios que no queda tiempo para nada más?
Debo agregar que una comision del municipio Boyeros controlo dicha escuela y solo señalo areas enyerbadas, declarandola lista para continuar el curso.
No habiamos escrito antes porque la madre tenia miedo de que la "cojan en la escuela con la niña".
Esta situacion deja mucho que decear ya que se ha informado en diferentes sitios informativos sobre el sistema de educacion en Cuba y esto es caldo de cultivo para que los enemigos de la Revolucion continuen en su campaña contra Cuba, esperamos respuestas; gracias.
¿Cómo es posible? El día anterior estaba programadas la venta de los uniformes para preescolar. Se supone que no se stab vendido nada de secundaria. Se supone. Máxime cuando en la mañana, a pesar de estar desde la madrugada haciendo la cola, no quisieron vender nada a los padres que estaban a la ora de la apertura de la tienda. Solo vendieron a los que estaban en la planificación para ese día. Cómo es de suponer, a las 12 de día no había nadie para comprar uniformes en la tienda.
¿Cómo es posible que se acabaran ‘hoy’ los pantalones de uniforme secundario?
Es algo inconcebible.
Espero pueda recibir una respuesta. Y junto a ella el análisis de esta situación en la tienda.
Saludos
Por favor alguien me pudiera decir la dirección municipal de educación de Playa.
Gracias de antemano
este centro está previsto en el plan para que en cuanto exista disponibilidad del producto, proceder a las tareas de impermeabilización.
Necesito saber como poder trasladarla al Pre Preencia de Celia a donde puede ella ir caminando y no llegar tarde, lo cual ocurriria si quedara ubicada en el Pre asignado.
Podrian decrime o ayudarme con esta situación.
Gracias
Estimados profesionales se puede estudiar la posibilidad real que se pueda otorgar un numero de plaza para el pre universitario para el municipio Habana del este.
Se otorgararon muy pocos pre y hay estudiantes que pudiendo cogerlos no alcanzaron.
Por favor espero atentamente su respuesta
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.