Sección Cultural

Sección Cultural

p.title
Justo cuando se cumplen sus 95 años este 2024 se rescata la importante partitura, que no se representaba desde el siglo pasado. La puesta en escena de la emblemática obra será en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, los días sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Está dedicada al 505 Aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana
p.title
La muestra personal abrirá sus puertas al público el próximo 17 de noviembre en Malecón Art 255, en el contexto de la XV Bienal de La Habana, y se mantendrá hasta el 28 de febrero de 2025. La creadora selecciona nueve abuelos y abuelas para recrear diferentes escenas de la vida cotidiana, que se desarrollan en cuatro hogares de La Habana
p.title
La muestra personal del destacado artista de la plástica abrirá el próximo 22 de noviembre en la Casa del Alba Cultural. En este contexto se presentará por primera vez y en formato digital el libro-catálogo Ascensión al Himalaya interior, el cual reúne piezas y valoraciones críticas de su obra
p.title
La cita se desarrollará del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025
p.title
Bajo el título «Por ver nada más», la muestra homenaje por el aniversario 150 de la muerte del reconocido fotógrafo húngaro Pál Rosti permanecerá durante un mes en la capitalina Casa Museo Alejandro de Humboldt. La obra del destacado artista europeo del lente, se conecta con el trabajo de Humboldt
p.title
El músico argentino de 72 años de edad emitió una carta a los organizadores del Festival para explicar que por temas de salud y consejo médico no podrá viajar a Cuba, lamenta la decisión y espera una próxima oportunidad para encontrarse con el público cubano, que tenía gran expectativa por ese concierto
p.title
La coreógrafa española exhibirá por primera vez su más reciente creación, Mondo. La presentación será el 2 y 3 de noviembre en la sala Covarrubias del Teatro Nacional
p.title
«Infundir el color, la sensación y la vitalidad de La Habana, donde crecí y comencé mi carrera, con la tradición y la belleza del Cascanueces es algo que he querido hacer durante mucho tiempo», declaró el virtuoso bailarín Carlos Acosta
p.title
La muestra personal «La libertad del inconsciente» de este artista habanero, conocido como «el Buzo», será inaugurada este jueves en la instalación cultural capitalina